Fotos: El papa León XIV visita la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor de Roma

hace 2 horas 14

El papa León XIV visitó este sábado la tumba de Francisco, dos días después de ser elegido jefe de la Iglesia católica, indicó a la AFP una fuente vaticana.

El papa estadounidense, con nacionalidad peruana, se traslado a la basílica Santa María la Mayor de Roma para visitar la sepultura del pontífice argentino, fallecido el 21 de abril.

Papa Francisco y León XIV

Papa Francisco y León XIV. Foto:Redes sociales

Prevost, de 69 años, es el segundo papa de América. Tiene una imagen de moderado y era cercano a Francisco, el primer papa latinoamericano.

El nombre de Prevost surgió del mayor y más internacional cónclave de la historia de la Iglesia, que reunió en la Capilla Sixtina a 133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y unos 70 países.

Su elección constituye un "éxito póstumo de Francisco" y "una oposición al gobierno estadounidense", indicó a AFP François Mabille, del Observatorio geopolítico de la religión del Instituto francés de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS).

"El papado se queda en América Latina" con León XIV, a quien Francisco había llamado "desde una remota diócesis de Perú" para dirigir el dicasterio clave de los obispos, escribió en la red social X Antonio Spadaro, subsecretario del dicasterio de Cultura y Educación.

El sábado, León XIV también visitó un santuario agustino cerca de Roma en su primera salida desde su nombramiento, después de pronunciar un discurso ante los cardenales en el que afirmó que tenía la intención de seguir el camino trazado por su predecesor Francisco.

AFP

Portadas de los periódicos peruanos que celebran el nombramiento de Robert Prevost. Foto:AFP

En este encuentro el pontífice explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores.

"Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial", declaró el pontífice nacido en Chicago.

"Hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo", agregó.

Leer Todo el Artículo