Desde su asunción como gobernador de Texas, Greg Abbott implementó políticas migratorias que muchas personas consideraron restrictivas y ofensivas hacia los extranjeros en el estado. A pesar de algunas de sus decisiones en esa materia, las raíces de migrantes están arraigadas en su familia, dado que su esposa, Cecilia, es nieta de inmigrantes mexicanos.
De acuerdo a la Oficina del Gobernador de Texas, la historia de la Primera Dama del estado les recuerda a los migrantes que "el sueño americano está vivo", en respuesta a sus familiares mexicanos que ingresaron a Estados Unidos para construir una nueva vida.
Gracias a esa decisión de sus abuelos, Cecilia y sus dos hermanas fueron criadas en San Antonio por sus padres, ambos educadores. Desde pequeña, su familia le inculcó "el amor por aprender y ayudar a los demás", una lección que replicó en sus estudios universitarios.
Las raíces mexicanas de Cecilia, esposa del gobernador Greg Abbott. Foto:Oficina del Gobernador de Texas
El nivel de estudios de Cecilia Abbott, la Primera Dama de Texas
Según su biografía en línea, Cecilia Abbott obtuvo tres títulos en la Universidad de St. Thomas en Houston, Texas: una licenciatura en psicología, una maestría en educación y una segunda maestría en tecnología. En base a su nivel de estudios, se desempeñó como maestra, subdirectora y directora en varias escuelas católicas de la estrella solitaria.
Antes de ser la Primera Dama del estado, un cargo que asumió el 20 de enero de 2015, sus últimos trabajos fueron como:
- Directora de la Escuela Catedral de Santa María en Austin, de 1996 a 2001.
- Directora administrativa de relaciones con la comunidad en una compañía de atención médica, de 2004 a 2013.