Después de que el fin de semana pasado circularan en redes sociales varias fotografías donde aparece el exnarcotraficante Carlos Lehder recorriendo algunos sectores de la Posada Alemana, finca que antiguamente fue de su propiedad pero que actualmente pertenece al departamento del Quindío, el excapo envió una misiva dirigida a la entidad territorial.
En dicha carta que fue enviada al secretario Administrativo de la Gobernación del Quindío, Sebastián Cañón, el exdueño de la Posada Alemana le confirma que visitó hace tres semanas la finca.
¿Carlos Lehder va a visitar la Posada Alemana? Foto:Crédito: César Melgarejo.
“Permítame saludarlo e informarle que hace unas tres semanas visité por 10 minutos la finca de legítima propiedad de la Gobernación. Corrobórele que encontré la portería abierta, y sin controlar mis emociones entré y tomé varias fotos cercano a la entrada, y continué mi viaje hacia Pereira”.
Y agregó que “le pido disculpas por haber entrado a su propiedad sin pedir permiso previo. La belleza del panorama me sobrecogió. Desde joven he estado determinado en promover el ecoturismo quindiano. Debo asegurarle con mi palabra, que yo nunca más incurriré en entrar a la finca de la Gobernación sin invitación previa”.
Carlos Lehder regresa a la Posada Alemana luego de casi 40 años. Foto:Redes sociales
La Gobernación del Quindío le había informado a este medio que abrió una investigación para determinar cómo ingresó Lehder a este predio, ubicado en zona rural del municipio de Salento, ya que la entrada está prohibida.
La entidad territorial tiene un contrato con una empresa de vigilancia para evitar el ingreso de personas y custodiar las ruinas de este sitio, pues se tiene proyectado construir un desarrollo turístico allí.
Carta de Carlos Lehder a la Gobernación del Quindío Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Previo a la visita de Lehder, la Gobernación no recibió ninguna solicitud de permiso para ingresar por parte de él.
Carlos Lehder regresa a la Posada Alemana luego de casi 40 años. Foto:Redes sociales
Este sitio es propiedad del departamento desde hace 5 años cuando el Gobierno Nacional dio el visto bueno para que finalmente la Sociedad de Activos Especiales (SAE) se lo entregara a la Gobernación del Quindío con el propósito de implementar un proyecto que está en fase de estudios, que incluiría senderos ecológicos, avistamiento de aves y un teleférico hacia el casco urbano de Salento.
La Posada Alemana fue una de las propiedades más emblemáticas del excapo, está compuesto por tres predios que suman 64.000 metros cuadrados y fue un símbolo de la riqueza que llegó a tener Lehder. Tras su extradición, la finca fue saqueada en varias ocasiones y actualmente solo quedan las ruinas de las cabañas, la discoteca, el restaurante y de las jaulas que alguna vez tuvieron animales exóticos.
LE PUEDE INTRESAR:
Padre del niño que fue liberado. Foto: