Presidente Petro declaró insubsistente al viceministro Nelson Lemus tras denuncia de presunto acoso sexual

hace 2 semanas 75

A través del decreto 0292 de 2025, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Igualdad, Carlos Rosero, declararon insubsistente al viceministro de Pueblos Étnicos, Nelson Lemus Cruz, funcionario acusado por la lideresa y exgobernadora indígena Sandra Milena Cobos Angulo de presunto acoso sexual.

“Declarar insubsistente, a partir de la fecha, el nombramiento del doctor Nelson Lemus Cruz (...) en el empleo de viceministro. (...) Encargar, a partir de la fecha, a la doctora Aura Benilda Tegría Cristancho”, dice el decreto.

El documento se publicó días después de que Lemus presentó su renuncia ante la solicitud del presidente Petro. En esa carta, el funcionario negó las denuncias y le pidió a la Procuraduría celeridad en la investigación disciplinaria que se adelanta en su contra.

Este fue el mensaje que apareció en un baño del ministerio de Igualdad.

Este fue el mensaje que apareció en un baño del ministerio de Igualdad. Foto:Archivo particular

Los hechos denunciados por Cobos Angulo habrían ocurrido pocos días después de su designación como profesional especializada en el viceministerio que dirigía en aquel momento Lemus. Según el testimonio de la líder indígena, el funcionario le hacía invitaciones por fuera del contexto laboral y establecía contacto físico sin su consentimiento.

“Sus declaraciones y conductas, particularmente su afirmación de que ‘le simpatizaba’ como una forma de manifestar su interés personal hacia mí, así como sus insinuaciones para viajar solos a territorio, invitaciones fuera del ámbito laboral y acercamientos físicos, constituyen un claro abuso de poder”, denunció en su carta de renuncia, presentada el mes pasado.

Además, Cobos Angulo señaló que, tras manifestar su incomodidad por estas acciones, sus preocupaciones fueron “minimizadas y desestimadas con comentarios misóginos” por Lemus. Agregó que, al no acceder al “cortejo” del viceministro, fue objeto de discriminación profesional y obstrucción a sus funciones por parte del funcionario y de su asesora.

x

La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció frente a este caso antes de salir de minigualdad. Foto:Minigualdad

Por este caso, la Fiscalía General de la Nación también abrió una investigación preliminar. Frente a este caso, la vicepresidenta Francia Márquez se pronunció el pasado 19 de febrero, una vez se conoció la renuncia de Cobos Angulo.

“Para mí este no es solo un cargo, es un compromiso de vida. Desde siempre he luchado por la justicia, por la dignidad de quienes han sido silenciados y por un país donde la igualdad no sea solo un discurso, sino una realidad. Hoy, como siempre, estoy dispuesta a defender esta causa hasta las últimas consecuencias, cueste lo que cueste y pase lo que pase. No voy a titubear, porque sé que la confianza de quienes han creído en esta lucha no se traiciona. Daré el ejemplo, porque el liderazgo verdadero no se firma en papeles, se demuestra en cada decisión y en cada acto”, señaló la entonces ministra de Igualdad.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo