El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre el tema de Ucrania y las negociaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales. En esta ocasión, el mandatario fue crítico con el supuesto acuerdo al que se habría llegado y que pone al gobierno de Donald Trump con un amplio control sobre la producción de estos.
"Ucrania está a punto de caer en una situación de colonia. La repartición del mundo como colonias nos llevó a la Primera Guerra Mundial", dijo el mandatario colombiano, que ha insistido en que el diálogo debe ser directo con Rusia y excluirse a Estados Unidos.
Presidente Petro en el consejo de ministros del 25 de marzo Foto:Presidencia
"La paz del mundo pasa por la equidad mundial y la civilización plasmada en el derecho internacional de los pueblos", añadió el mandatario, que insistió en rechazar la intervención estadounidense. "Ucrania puede liderar la humanidad si decide un acuerdo de paz con Rusia sin caer en colonialismo", sentenció Petro.
El supuesto acuerdo
El reclamo del primer mandatario se dio ante las versiones difundidas por el parlamentario ucraniano Yaroslav Zheleznyak, que denunció que el nuevo acuerdo de minerales alcanzado entre los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania sería peor que el que rechazó Volodomir Zelenski, presidente ucraniano, hace unos meses.
Según el legislador ucraniano, el nuevo acuerdo incluye que las ganancias de los minerales ucranianos pase a un fondo que será manejado por cinco personas, tres de ellas escogidos por Estados Unidos y con poder de veto. Supuestamente ese borrador señala que el control será sobre todos los minerales y no solo las tierras raras.
Donald Trump y Zelenski Foto:EFE
Otros elementos del supuesto acuerdo serían que se aplique en todo Ucrania, que las ganancias sean dolarizadas de inmediato. Asimismo, el congresista ucraniano afirmó que el acuerdo sería de forma indefinida y alertó que supuestamente no hay mención de garantías de seguridad hacia Ucrania. Fue este acuerdo el que criticó el presidente Gustavo Petro.
Otras noticias políticas:
Proyecto para regular la eutanasia en Colombia se hundió. Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política