El presidente Gustavo Petro, en una extensa serie de trinos, habló sobre el secuestro de Elkana Bohbot, el ciudadano colomboisraelí que ha estado retenido por Hamás desde hace el 7 de octubre de 2023. En su mensaje, el mandatario también habló sobre la relación con Israel y el Estado de Palestina.
En su mensaje, el mandatario insistió en la liberación de Bohbot: "Él se llama Elkana, nació en Israel, nunca participó en actividades militares allí, pero en algún concierto de tecno, música terrible, pero que a él le gusta, se enamoró de colombiana", expresó el mandatario en un trino que venía acompañado con el rostro del secuestrado.
Elkana Bohbot, colombo-israelí secuestrado por Hamas Foto:Redes sociales
Luego, recordó la visita que le hizo la esposa de Bohbot, Rebecca González, quien ha buscado de distintas formas apoyos para la liberación de su esposo. "Con ella tuvo un hijo, también colombiano, que me visitó hace poco en mi oficina. Jugó con todos mis juguetes, que son los que mi ejército me regala, y tambien con los recuerdos de otras luchas revolucionarias", dijo el mandatario.
Después de varios párrafos, en los que el mandatario perdió el hilo de su reflexión inicial, Gustavo Petro procedió a pedirle a Hamás que libere a Elkana Bohbot, que recibió la ciudadanía colombiana por su vínculo con González y como una forma de participar en las gestiones para su liberación.
"Creo que puedo solicitarle con el corazón y la dignidad de mi historia a Hamas que libere a Elkana", dijo el Presidente colombiano, que procedió a hablar de la actualidad de las relaciones con Israel. "El expresidente Santos abrió las relaciones diplomáticas con Palestina y yo cerré las que había con Israel, hasta que Netanyahu se vaya a cumplir su condena de la historia, como asesino de niños, los Herodes modernos deben ir a la cárcel".
Rebecca Bohbot, esposa del colomboisraelí Elkana Bohbot, busca a su esposo secustrado por Hamás. Foto:X @petrogustavo/ Redes sociales
Fue en este punto que el mandatario colombiano indicó que solo se retomarán relaciones cuando Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, abandone su cargo: "Cuando se vaya Netanyahu, restableceremos relaciones con Israel".
A renglón seguido expresó sus intenciones de tener "un consulado en Gaza, en el estado libre y soberano de Palestina". A esto añadió un ofrecimiento de participar en la reconstrucción de Gaza, aunque con la salvedad de que bajo bandera Palestina, contrario al plan que ha expuesto el presidente estadounidense, Donald Trump.
Luego, el mandatario se extendió por un trino y medio más en los que habló de la sangre árabe que habría en la población colombiana por cuenta de las invasiones moras. "Le solicito respetuosamente a Hamás, en el nombre de nuestra sangre árabe común, en el nombre de los marineros árabes, que vinieron en los barcos de los castellanos invasores, en el nombre de los libros en francés que traían escondidos en los barcos de vela y que nos entregaban para que nuestros jóvenes criollos enseñarán al pueblo la revolución y la libertad. Les solicitamos, señores de Hamás, liberar a Elkana, el colombiano", concluyó el mandatario, que pidió que su mensaje fuera traducido al árabe para que fuese leído por Hamás.
"Liberar a Elkana, Palestina y la humanidad", concluyó el mandatario colombiano.
Puede ver:
Presidente Petro lidera un nuevo consejo de ministros Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redación política