El presidente Gustavo Petro estuvo este sábado en la provincia de Bocas del Toro, en Panamá. El evento hizo parte de su visita de Estado al país vecino para hablar de temas relacionados con la migración y otros aspectos de común interés para ambas naciones.
En este caso, el mandatario colombiano anunció desde Bocas del Toro que Panamá y Colombia crearán una comisión mixta para revisar los restos de una fosa común en donde estarían colombianos que lucharon en la Guerra de los Mil Días.
El presidente Gustavo Petro en Panamá. Foto:Presidencia de la República
“Hemos creado o fortalecido una comisión mixta de historiadores, de gente de la cultura, de investigadores, de científicos para el análisis de los restos en una fosa común, donde yacen hombres que venían con Catarino Garza, hombres que habían nacido aquí en la actual República de Panamá, hombres, no mujeres, parece que no lo hubo, que habían levantado armas por la libertad de Colombia”, dijo el mandatario en su anuncio.
Con esta comisión, Gustavo Petro pretende encontrar los restos de los colombianos que murieron en Bocas del Toro en 1895. Estos estaban siendo liderados por el mexicano Catarino Garza y zarparon desde Costa Rica como una de las ofensivas de dicho proceso de guerra civil.
Gustavo Petro también anunció que pidió permiso para conmemorar la muerte de los colombianos con una escultura. “Bocas del Toro, ahí en el sitio donde murió la gente de la libertad, poner un monumento con los mejores, ojalá, escultores de nuestros países, que sea faro de la libertad, el verdadero faro de la libertad en el Caribe y las américas, para que nunca se vuelva a hundir en cadenas ni en tiranías”, indicó.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política