Presidente Gustavo Petro denuncia alianza criminal entre alias Chiquito Malo y el Eln ‘del lado venezolano’

hace 5 horas 23

Tras el asesinato de Walberto Quintero, líder sindical y militante de Colombia Humana en Valledupar (Cesar), crimen que habría sido cometido por el ‘clan del Golfo’, el presidente Gustavo Petro afirmó que la ofensiva contra esa estructura criminal debe ser total. 

“Walberto Quintero (...) ha sido asesinado por el Clan del Golfo. La ofensiva contra los negocios ilícitos del Clan y sus bienes debe ser total. Yo no admito el chantaje (sic)”, dijo el mandatario en su cuenta de X.

Según las primeras versiones de las autoridades, Walberto Quintero Medina, quien se desempeñaba como vicepresidente de la CUT Subdirectiva Cesar y directivo de Sinaltrainal, fue atacado por un sicario en el barrio Sicarare y murió en la mañana del 29 de abril en una clínica de Valledupar.

Walberto Quintero, líder sindical y militante de la Colombia Humana asesinado en Valledupar (Cesar).

Walberto Quintero, líder sindical y militante de la Colombia Humana asesinado en Valledupar (Cesar). Foto:Archivo particular

Tras lamentar la muerte del líder sindical, el mandatario denunció una supuesta alianza entre Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, principal cabecilla del ‘clan del Golfo’, y el Eln en la frontera con Venezuela.

“‘Chiquito Malo’ ha decidido una alianza con el Eln, del lado venezolano, ya se ha incautado 32 toneladas de cocaína del Catatumbo, y detenido varios alcaldes y políticos que ayudaban al narco”, añadió.

En ese sentido, señaló que este miércoles se realizará una “reunión especial” para profundizar la ofensiva contra el ‘clan del Golfo’, la estructura criminal más grande del país. Informes de inteligencia a los que tuvo acceso EL TIEMPO se advierte que hace presencia en 15 departamentos, 208 municipios y 3.244 veredas.

“Espero de la ciudadanía caribeña y con la debida reserva, información para dar con las cabezas del ‘clan del Golfo’”, manifestó. 

Finalmente, le pidió a la Fiscalía General de la Nación un equipo especial para “tratar jurídicamente” a los miembros de ese grupo armado que opten por la paz.

Álvaro Jiménez Millan en la reunión con el 'clan del Golfo'.

Álvaro Jiménez Millan en una reunión con el 'clan del Golfo'. Foto:Captura de video

El mensaje del presidente Petro llega en medio del plan pistola del ‘clan del Golfo’ contra la Fuerza Pública, el cual deja más de una veintena de muertos. Asimismo, cuando no hay certeza si el Gobierno sigue en acercamientos con esa organización criminal.

El mensaje del presidente Petro llega en medio del plan pistola del ‘clan del Golfo’ contra la Fuerza Pública, el cual deja más de una veintena de muertos. Asimismo, cuando no hay certeza si el Gobierno sigue en acercamientos con esa organización criminal. 

Cabe mencionar que en agosto del 2024 el Gobierno publicó dos resoluciones en las que autorizó la instalación de un espacio de conversación y reconoció a seis miembros de ese grupo armado como voceros. 

El encuentro ocurrió el pasado 3 de febrero.

Álvaro Jiménez, representante de la oficina del Consejero Comisionado de Paz. Foto:Cortesía

En febrero, otros cabecillas de la organización criminal como José Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito; José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya; Luis Armando Pérez Castañeda, alias Bruno o Jerónimo; y Orozman Orlando Ostén Blanco, alias Rodrigo Flechas, se reunieron con Álvaro Jiménez, representante de la oficina del Consejero Comisionado de Paz

El objetivo del encuentro, según la información que trascendió, era trazar las líneas para la eventual instalación de un espacio de conversación sociojurídico, figura que el Gobierno utiliza para entablar diálogos con grupos sin estatus político.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo