Horas después de que el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) publicó un mensaje en X, en el que afirmaba que el senador Robert Daza se encontraba en “delicado estado de salud” a causa de la fiebre amarilla, el equipo de trabajo del congresista desmintió la información y negó que padezca dicha enfermedad.
“El presente comunicado tiene como intención desmentir la información que ha sido divulgada, donde se afirma que el senador Robert Daza se encuentra bajo un cuadro de fiebre amarilla”, señala un comunicado publicado en sus redes sociales, firmado por su oficina de prensa.
Comunicado del equipo de prensa de Robert Daza. Foto:Prensa Robert Daza
La comunicación del Dapre, divulgada en la tarde de este martes, estaba acompañada de un mensaje que recordaba la importancia de vacunarse contra esta enfermedad. “El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, en cabeza de su directora Angie Lizeth Rodríguez, expresa su profunda solidaridad con el senador @RobertDazaG, quien atraviesa un delicado estado de salud a causa de la fiebre amarilla”, decía el trino, que fue borrado horas más tarde.
“Su situación nos recuerda la importancia de acudir a la vacunación y fortalecer las acciones de autocuidado”, agregaron.
En su comunicado, el senador Daza explicó que días atrás solicitó atención médica en el Hospital Departamental de Nariño, donde fue sometido a exámenes para detectar enfermedades tropicales. “Todos con resultado negativo”, afirmó. Además, indicó que actualmente se encuentra en la Clínica Valle del Lili, en Cali, donde se recupera de su afección.
En ese sentido, su equipo pidió al Dapre emitir un nuevo comunicado para aclarar públicamente la situación del congresista.
Solo se requiere una dosis de la vacuna contra la Fiebre Amarilla para toda la vida. Foto:Cortesía Comunicaciones Gobernación del Atlántico
“Como ya habíamos reportado desde sus redes, esperamos su pronta reintegración a labores; de igual manera, agradecemos que, con base en lo aquí expuesto, se emita una nueva información en la que se explique de manera objetiva la situación. Así se actuará de forma más respetuosa y considerada con sus familiares, amigos y los procesos sociales que acompaña el senador”, concluye el comunicado.
Según el más reciente informe del Ministerio de Salud, con corte al 28 de abril, entre 2024 y lo que va de 2025 se han registrado 83 casos de fiebre amarilla, de los cuales 37 han fallecido en departamentos como Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviare y Caquetá.
En lo que va de 2025, la entidad reporta 60 casos, con un total de 24 personas fallecidas. Aunque los casos se han repartido en los departamentos mencionados, el gobierno decretó la emergencia “ante la circulación activa del virus en varias regiones del país y el riesgo de expansión hacia centros urbanos”.
Alerta por la fiebre amarilla. Foto:EL TIEMPO
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)