El presidente Gustavo Petro aseguró que un jefe gremial de Colombia hace parte del supuesto complot internacional que busca sacarlo de la Casa de Nariño.
"El jefe gremial que ha hablado con Álvaro Leyva para hacer el complot para buscar en la Comisión de Acusaciones, ¿cómo se llama? Puede él, jefe gremial, decirnos por qué está participando en un complot que se llama golpe de Estado, al lado del senador Díaz-Balart, que no lo organizó, sino que le están pidiendo que entre", dijo el mandatario este jueves 8 de mayo durante una declaración en Boyacá.
El presidente acusa a Álvaro Leyva de participar en un complot internacional. Foto:Captura X
El jefe de Estado añadió que no se explica cómo un senador de Estados Unidos "por muy de extrema derecha que sea, se le ocurra conspirar contra un presidente progresista latinoamericano, que no es de su país, al lado de políticos que han metido en el mismo complot a organizaciones narcotraficantes. Señor Díaz-Balart, ¿cómo se le ocurre juntarse, puede que no sepa, pero se lo informo, con organizaciones narcotraficantes colombianas. Si no lo sabe, se lo voy a hacer saber en la justicia de los Estados Unidos.
El excanciller Álvaro Leyva y el presidente Gustavo Petro Foto:Presidencia
Presidente Gustavo Petro habla de supuesto plan para sacarlo de la Presidencia
Después de la nueva carta de excanciller Álvaro Leyva, en la que insiste que el mandatario tiene problemas de drogadicción, el presidente Petro insistió que hay un complot internacional para sacarlo de la Casa de Nariño, pues su exministro sugirió que el mandatario debería dar un paso al costado.
Nueva carta del excanciller Leyva Foto:Archivo
"Dice que quería hablar conmigo. Yo nunca supe que quería hablar conmigo. Lo echó la Procuraduría, yo qué culpa tengo. Pero me la está cobrando a mí. Pero no son las locuras de un viejo loco, decrépito, que está sacando la herida que no pudo seguir siendo canciller, o su hijo. Debe saberse porque, la culpa no la tiene el viejo. Lo que ha salido el día de hoy no es un chisme, es un complot", dijo el mandatario en un evento en la Casa de Nariño este martes.
Señor Díaz-Balart, ¿cómo se le ocurre juntarse, puede que no sepa, pero se lo informo, con organizaciones narcotraficantes colombianas
Añadió que ese complot "no es de colombianos, aunque haya colombianos. Por tanto, es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía nacional de Colombia, a la democracia y a la libertad de los colombianos, no solo para defenderme yo, como persona. Las cosas que va, supuestamente denunciando, que cualquier periodista con dos dedos de frente debería ver, qué absurdo, cómo son pruebas, de qué. ¿Drogadicción? Yo soy revolucionario, no me dejo esclavizar. A veces, tengo hasta problemas con las mujeres por eso, en mi vida personal".
El congresista republicano, Mario Diaz-Balart. Foto:@UHN_Plus / X
Por último, acusó al senador estadounidense de estar detrás de su salida de la Presidencia: "Él es el jefe y lo que buscan es usar al Congreso para tumbar al presidente y si eso llegase a pasar debe estallar la revolución colombiana, porque es un infundio de los nazis en Estados Unidos. ¡Y no renuncio!".
Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción en una carta. Foto:
La respuestas de Mario Díaz-Balart
Tras la declaración del Presidente, el senador norteamericano aseguró que el presidente Petro "parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos. Ha llegado al punto que no puede ni deletrear nombres comunes. Señor Petro, le incluyo aquí una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas para que busque ayuda profesional con su problema de adición. El señor Petro da vergüenza ajena. Espero que con ayuda profesional pueda combatir su adición y se pueda mejorar".
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política