En la noche de este 8 de mayo se conoció que el Consejo de Estado anuló la elección de los senadores John Jairo Roldán Avendaño (Partido Liberal) y Josué Alirio Barrera Rodríguez (Centro Democrático) como primer y segundo vicepresidente del Senado para el periodo legislativo 2024-2025.
La decisión se tomó al considerar que se violaron normas que garantizan la participación de las minorías políticas y la equidad de género.
Alirio Barrera presidiendo una plenaria. Foto:Prensa Senado
“La primera vicepresidencia está reservada para partidos minoritarios”, recordó la Sección Quinta del alto tribunal. Sin embargo, el senador Roldán pertenece al Partido Liberal, colectividad que obtuvo 13 curules en el Senado, lo que lo convierte en la tercera fuerza con mayor representación.
“El Partido Liberal no puede considerarse minoritario”, concluyó la Sala al señalar que se debe garantizar la participación de las minorías en las mesas directivas del Congreso.
Sobre la elección de Barrera, el Consejo de Estado fue enfático en señalar que se violó el principio de alternancia de género que obliga a que los partidos en oposición alternen hombres y mujeres en la segunda vicepresidencia del Senado.
John Jairo Roldán Avendaño. Foto:Redes sociales
“Por tercera vez consecutiva en el cuatrienio 2022-2026, un senador hombre representa a la oposición en la segunda vicepresidencia”, advirtió el fallo. Esto ocurrió a pesar de que el partido Centro Democrático contaba con cuatro senadoras mujeres elegibles.
“La alternancia no es una posibilidad, es una obligación legal”, subrayó la Sala.
La decisión deja sin efecto el acta de la sesión del 20 de julio de 2024 en la que fueron elegidos Roldán y Barrera. El Senado deberá realizar una nueva elección que cumpla con los principios de pluralismo político e igualdad de género.
Partidos ya lo habían advertido
Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical Foto:Prensa Senado
El 20 de julio de 2024, fecha en que se llevó a cabo la elección de la mesa directiva del Senado, hubo polémica por la postulación de Alirio Barrera por parte del Centro Democrático para la segunda vicepresidencia. Según el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, el partido debió elegir a una mujer, respetando la paridad que exige ese espacio. "Le correspondería a una mujer ocupar esa dignidad", aseguró.
La discusión en ese momento abrió espacio para otras inconformidades, como la del senador de MIRA Carlos Guevara, quien pidió reconocer a las minorías en la primera vicepresidencia.
JUAN DIEGO TORRES Y JUAN PABLO PENAGOS
Justicia y Política