Preocupación en el Valle del Cauca por fuertes lluvias: cuatro personas muertas en menos de siete días

hace 3 meses 33

En los primeros días del 2025, cuatro personas se han ahogado en los ríos o quebradas del Valle del Cauca, lo que mantiene en alerta a las autoridades. El caso más reciente fue el de un adulto mayor de 71 años, quien cayó a un afluente en el corregimiento de Villa Colombia de Jamundí.

Asimismo, tras varios días de intensa búsqueda de un joven de 19 años que había desaparecido desde el 31 de diciembre, a la altura del corregimiento de Puente Vélez, fue hallado su cuerpo el fin de semana, cerca al puente de Las Brugas, en el corregimiento de Potrerito.

Autoridades confirmaron las cifras de afectados.

Al menos cuatro personas han muerto por el incremento de las crecientes de ríos del departamento. Foto:iStock

Otro de los casos, fue el ocurrido el pasado primero de enero en Pance, donde una joven también de 19 años fue arrastrada por el caudal que ese día tuvo el río de ese sector.

Es por eso que desde la secretaría de Gestión del Riesgo informaron sobre el incremento significativo de las precipitaciones en la región, según los últimos reportes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo. Este fenómeno marca la transición de la segunda temporada de lluvias 2024 hacia la primera temporada seca de 2025.

“Ante esta situación, reiteramos la importancia de adoptar medidas preventivas para proteger la vida y el bienestar de las comunidades”, señalaron, además explican que así haya días soleados, es importante estar monitoreando las alertas para estar al tanto de posibles evacuaciones o restricciones.

Inundaciones

Autoridades piden tener precauciones por aumento de crecientes en el departamento. Foto:iStock

“Instamos a la ciudadanía a informar de inmediato cualquier novedad a los organismos de socorro y evitar zonas cercanas a cuerpos de agua; es decir, no frecuentar áreas cercanas a ríos y quebradas, ya que representan riesgos significativos de inundación o movimientos en masa”, destacó Cristhian Echeverry, coordinador operativo de Defensa Civil Valle del Cauca.

Desde la administración distrital se han desplegado equipos de la Secretaría, además del personal operativo de Movilidad, Dagma, Policía y los organismos de socorro para estar en diferentes ríos, especialmente en puntos donde se practican actividades turísticas y deportivas.

“Nuestro Plan Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres y la Estrategia Distrital de Respuesta a Emergencias, actualizados recientemente, contienen protocolos específicos que ya están siendo implementados para garantizar la seguridad de la población. Hacemos un llamado a la colaboración de todos para minimizar los riesgos y proteger a nuestras comunidades. La prevención es una responsabilidad compartida”, explicó el funcionario.

Monitoreo constante de los ríos del Valle del Cauca

El panorama de las emergencias ocasionadas por las lluvias que se han intensificado en los primeros días del mes de enero, ha llevado a que las autoridades ambientales del departamento adelanten un acompañamiento a los organismos de atención de emergencias de los 40 municipios y dos distritos especiales del departamento.

A través de un recorrido se evdenciaron graves afectaciones en la zona alta del municipio de Florida.

Desde Gestión del Riesgo indicaron que las lluvias afectan algunos terrenos. Foto:Archivo particular

Francisco Tenorio, secretario de Gestión de Riesgos del Valle del Cauca, explicó que desde la temporada decembrina, su dependencia ha sostenido comunicación constante con los organismos de socorro y coordinadores municipales de gestión del riesgo de desastres de cada municipio del departamento, para así activar los protocolos e “informar a la comunidad sobre las condiciones hidroclimatológicas en sus municipios y sobre la probabilidad de crecientes súbitas en los afluentes hídricos que son visitados por los vallecaucanos y turistas”.

El funcionario también advirtió que las últimas lluvias en el departamento han generado que tanto los terrenos como en los ríos se presenten crecientes súbitas, así como la remoción de materiales, por lo que recomendó tener mucha precaución en el momento de visitar cualquiera de los afluentes hídricos por esta temporada del año.

Según datos de la secretaría de Gestión de Riesgos del Valle, el reporte que se tiene es que se avecina una temporada seca y la presente situación de lluvias obedece a una etapa de transición, que requiere de especial atención.

“La secretaría y los organismos de atención de emergencias y desastres mantendrán el monitoreo de las lluvias, para prevenir cualquier situación de emergencia”, puntualizó el funcionario.

Leer Todo el Artículo