Preocupación en California tras la revocación de visas de algunos estudiantes

hace 1 semana 21

En medio de las políticas migratorias implementadas por Donald Trump en su segundo mandato, la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) reclamó que al menos 12 visas de estudiantes internacionales fueron canceladas sin previo aviso. En términos generales, más de 300 de estos permisos fueron revocados por el gobierno de Estados Unidos recientemente.

Entre los afectados en la institución del estado dorado, se encuentran seis estudiantes actuales y seis exalumnos, que poseían visas internacionales al formar parte del sistema de información de estudiantes y visitantes de intercambio (SEVIS, por su sigla en inglés). Este sistema está a cargo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) y del programa de estudiantes y visitantes de intercambio (SEVP).

En un comunicado el domingo 6 de abril, el rector de la institución, Julio Frenk, detalló la situación en el campus de Bruin. "El gobierno federal ha revocado las visas de varios estudiantes internacionales con visa F-1 en universidades de todo el país y cancelado su estatus en SEVIS", señaló.

¿Qué dijo la institución de California?

"SEVP también canceló la condición de seis exalumnos que actualmente participan en el programa de formación práctica opcional (OPT, por su sigla en inglés)", apuntaron. 

En tanto, enviaron un mensaje de respaldo a la comunidad inmigrante: "Queremos que nuestros estudiantes, personal y maestros de UCLA sepan que apoyamos su capacidad de trabajar, aprender, enseñar y prosperar aquí".

¿Qué permisos otorgan las visas F-1?

Para acceder a este tipo de permiso migratorio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés) indica que debe estar inscrito en un programa académico educativo, de capacitación lingüística o vocacional. Así, otorga la estadía legal en el país durante el período del curso.

Otros requisitos son:

  • Inscripción a tiempo completo en calidad de estudiante en la institución.
  • Dominio del inglés o inscripción a un curso del idioma.
  • Presentación de fondos suficientes para abarcar el año de estudio.
  • Verificación de una residencia en el extranjero.
Leer Todo el Artículo