Uno de los aspectos más importantes sobre el cuidado de los automóviles es mantener una buena limpieza, puesto que esto evitará que con el paso del tiempo se generen malos olores y se dañe la tapicería original, lo que le da un mal aspecto a su carro e incluso puede ser incómodo para sus pasajeros.
Sin embargo, los aromas desagradables no siempre son sinónimo de un mal aseo de su vehículo, sino que también pueden estar relacionados con fallas, fugas u otras cosas que necesitan del análisis de un profesional para detectar el origen del problema.
Las posibles razones por las que un carro puede oler mal
Entre los motivos por los que un automóvil puede tener un hedor está la falta de mantenimiento del aire acondicionado, lo cual puede notar al encenderlo, puesto que el aire fresco que pasa por el ventilador empujándolo al habitáculo puede transportar un mal olor que se produce por la humedad en la zona del evaporador que va a la entrada de la cabina, de acuerdo con la Revista Motor.
Para solucionar esto, puede comprar un desodorante de su preferencia y verificar que los desfogues del sistema estén destapados en la zona de la pared de fuego, porque por esos canales debe salir el agua que es producto de la condensación, pero lo mejor es que consulte con un profesional.
En caso de que perciba un olor nauseabundo o similar al de un huevo podrido, puede que el problema esté en el catalizador, ya que podría ser una señal de que se encuentra obstruido y por esto no se obtiene una correcta filtración de los gases, generando sulfuro de hidrógeno, según el sitio web ‘Escapes Mendoza’.
Si siente un aroma a quemado, puede ser que no esté utilizando de la manera adecuada el embrague, lo cual genera el hedor que se originaría en el asbesto del disco que se quemaría por su mal uso, así como podría ser que está desgastado de acuerdo con la Revista Motor.
Un olor que debería preocuparle es el de gasolina, debido a que puede ser una señal de posibles fugas en las tuberías, flauta de inyectores, sello del medidor en el tanque o que está en mal estado la tapa del ‘llenadero’, por lo que lo más recomendable es llevar a su automóvil hacia su taller de confianza.
En caso de que lo lleve a su respectiva revisión y no encuentren ningún problema, lo mejor es que le haga una limpieza profunda al carro, ya sea por su propia cuenta o llevándolo hacia uno de los establecimientos enfocados en esta tarea para deshacerse de los hedores.
Más noticias en EL TIEMPO
LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO