¿Por qué Francia Márquez no presentó su renuncia protocolaria tras petición de Petro?

hace 1 mes 8

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, no presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro después de que el mandatario solicitó la dimisión protocolaria de todo el gabinete para afrontar la recta final de su gobierno.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Foto:Presidencia de la República

En la tarde del 9 de febrero, cinco días después de la tensión por la presencia de Armando Benedetti en el consejo de ministros televisado, el mandatario les pidió a sus ministros y directores de entidades la renuncia protocolaria con el propósito de adelantar “algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”.

Algunos de los altos funcionarios siguieron la instrucción, pero otros decidieron presentar la renuncia irrevocable, como Juan Fernando Cristo, ahora exministro del Interior.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia

Pero quien no ha presentado su carta es la vicepresidenta y ministra Francia Márquez. ¿La razón? Ella misma dijo en el consejo de ministros del 4 de febrero, donde cuestionó el nombramiento de Benedetti como jefe de Despacho, que la carta de renuncia la tenía el presidente Petro desde que la designó como ministra de la Igualdad.

“Mi carta de renuncia, se la puse desde el mismo día que me designó como ministra de la Igualdad. Usted sabe que la puse en su escritorio para que la firme cuando lo considere. Pero le aposté, junto a usted, a un sueño de cambio, de transformación. No pasa un día en que no piense eso. Pienso en las angustias, preocupaciones y en el sufrimiento de la gente en este país. De todos”, aseveró la vicepresidenta.

Mi carta de renuncia, se la puse desde el mismo día que me designó como ministra de la Igualdad. Usted sabe que la puse en su escritorio para que la firme cuando lo considere.

Francia MárquezVicepresidenta

Así las cosas, Márquez no presentó su carta de renuncia tras la solicitud, pero sí lo hizo previo al llamado del mandatario, por lo que su cargo como ministra está a disposición de Presidente. 

Así va la recomposición del gabinete del presidente Gustavo Petro

El gabinete del presidente Gustavo Petro ha tenido varios movimientos desde finales de enero.

Los primeros cambios se dieron con la salida de Mauricio Lizcano del Ministerio de las TIC, Luis Gilberto Murillo de la Cancillería y de María Constanza García del Ministerio de Transporte. Los tres salieron del Gobierno. Además, Laura Sarabia pasó del Dapre a la Cancillería.

x

La canciller Laura Sarabia también fue blanco de las críticas de Márquez. Foto:Cancillería

Pero después del consejo de ministros comenzó el revolcón. Renunciaron Rojas (Dapre), Juan David Correa (Cultura), Iván Velásquez (Defensa), Gloria Inés Ramírez (Trabajo), Juan Fernando Cristo (Interior), Alexander López (Planeación Nacional), Susana Muhamad (Medio Ambiente).

Los que han llegado

Angie Lizeth Rodríguez, quien era asesora del Ministerio de Salud, ahora dirige el Dapre. Antonio Sanguino, exsenador de la Alianza Verde, fue nombrado ministro de Trabajo. María Fernanda Rojas, quien venía del Departamento de Prosperidad Social, asumió la jefatura del Ministerio de Transporte. El general Pedro Sánchez fue designado como ministro de Defensa. Armando Benedetti, quien era jefe de Despacho encargado, ahora estará en propiedad en el Ministerio del Interior. Y este martes en la madrugada se conoció que Patricia Duque será ministra del Deporte.

Francia Márquez expresa su inconformidad en el Gobierno | El Tiempo

Francia Márquez expresa su inconformidad. Foto:

El sonajero para la conformación del gabinete

Se comenta, también, que en los próximos días se oficializaría la salida de Gustavo Bolívar de Prosperidad Social. Además, se dice que Susana Muhamad pasaría a Planeación Nacional y Alexander López sería nuevo jefe de Despacho. Son movimientos que están por confirmarse.

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo