Ministro Benedetti asegura que se podría incluir pregunta en consulta sobre subsidio al recargo nocturno

hace 1 semana 60

Aún sigue la construcción de la consulta popular por la reforma laboral propuesta por el presidente Gustavo Petro. Tras varios días de darle inicio a la plataforma para recibir sugerencias de temas, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló algunos temas que estarían en consideración del Ejecutivo para incluirlos.

De acuerdo con el responsable de la política en el Ejecutivo, se estaría contemplando muy seriamente una propuesta para subsidiar el pago del recargo nocturno para las micro y pequeñas empresas.

Armando Benedetti y Antonio Sanguino en el lanzamiento de la plataforma de la consulta popular

Armando Benedetti y Antonio Sanguino en el lanzamiento de la plataforma de la consulta popular Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

“Hay una de ellas que los pequeños empresarios y los microempresarios propusieron y es que se les subsidie a las empresas cuando reconozcan que la jornada laboral se acaba a las 6 de la tarde”, dijo el ministro Benedetti en una declaración a medios.

En esa línea agregó: “Eso se está estudiando porque la pregunta es buena y le interesa al Gobierno, se está tecnificando para saber de dónde salen los recursos”. En ese sentido, el ministro aclaró que hay interés en la pregunta pues el fin último de la reforma “es ponerle plata en los bolsillos de la clase obrera”.

Por otro lado, el ministro respondió a los cuestionamientos del aplicativo para sugerir preguntas, pues pide una amplia cantidad de datos. Sectores de la sociedad civil han alertado que esta plataforma podría ser usada para crear una base de datos irregular con fines electorales.

x

Armando Benedetti, ministro del Interior.  Foto:MinInterior

“Si quisiera hacer mal uso de una base de datos tendría más bases de datos en el Ministerio”, dijo Benedetti como argumento para descartar un supuesto intento de crear una base de datos con miras al 2026.

Posible caída de la conmoción interior

El ministro Benedetti también hizo referencia a la posible declaratoria de inconstitucionalidad del estado de conmoción en el Catatumbo, decisión que debe tomar la Corte Constitucional en las próximas semanas.

“Si se llegara a caer la Conmoción Interior sería un espaldarazo para el Eln. La arremetida que se vendría sería fatal y nefasta”, dijo. Para el ministro, se le daría carta blanca al grupo guerrillero para una arremetida puesto que la principal arma del Gobierno es el cambio social que se daría con la conmoción.

Puede ver: 

 Gobierno triplica meta de erradicación 2025 ante presión de EE. UU.

Gobierno triplica meta de erradicación 2025.  Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo