'Pensábamos que tendríamos una vida mejor en El Plateado': comunidad y autoridades de Cauca se pronuncian sobre 'Perseo', tras polémico consejo de ministros

hace 4 horas 18

Luego de que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en medio del consejo de ministros realizado en la noche del martes 4 de febrero, dijo que las Fuerzas Militares "no han entrado" al corregimiento de El Plateado por la falta de una decisión articulada por parte del Gobierno Nacional para intervenir esta zona, en el municipio de Argelia, ubicado en el sur del Cauca, las reacciones de los pobladores de ese corregimiento no se hicieron esperar.

Bella Sánchez y Clinton López, dos civiles que murieron en medio de combates, en El Plateado

Bella Sánchez y Clinton López, dos civiles que murieron en medio de combates, en El Plateado Foto:Archivo particular

En El Plateado, miembros de la comunidad aseguraron que el conflicto que viven necesita atención urgente. Expresaron que la operación 'Perseo' no ha tenido resultados esperados y que el territorio está azotado por más guerra y muerte.

“La Fuerza Pública ha entrado, pero no ha ofrecido ninguna garantía. Nosotros siempre habíamos esperado la entrada del Gobierno y pensábamos que íbamos a tener una vida mejor acá en El Plateado, pero resulta que no fue así”, dijo una representante de las comunidades de ese corregimiento.

Esta mujer, quien quiso ser identificada como ‘María’ y no dar su nombre completo por temor a los grupos armados, así como otros habitantes manifestaron que los más afectados por el conflicto armado siempre ha sido la población civil. Recordó la muerte de Dylan Camilo Erazo Yela, de 10 años, en julio de 2024, luego del ataque con explosivos en una cancha sintética.

En la comunidad se informó que la operación 'Perseo' y los enfrentamientos de disidencias por el control territorial y por el manejo de rutas del narcotráfico, han causado más zozobra, citando lo ocurrido al niño Dylan, el 23 de julio del 2024.

También recordó que el pasado 30 de enero, en la vereda La Ceiba, dos civiles perdieron la vida, en medio de fuertes combates entre el Ejército y disidencias de ‘Iván Mordisco’ con la estructura ‘Carlos Patiño’. Las víctimas fueron identificadas, como Bella Sánchez y Clinton López.

Según ‘María’, la presencia del Ejército habría desencadenado el ataque y las muertes de estos ciudadanos.

“La bomba que cayó aquí dentro del parque fue desde Movistar, donde está la base militar", dijo la campesina.

Además, las confrontaciones han dejado más de 700 personas desplazadas representadas en 200 familias.

Operación Perseo.

Operación Perseo. Foto:Ejército

El general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, señaló que la recuperación del territorio es por intermedio de la acción unificada del Estado. "El Ejército solo no lo hace”, indicó.

Fuentes en la gobernación del Cauca informaron a EL TIEMPO que no se pronunciarían de manera específica, pero indicaron que funcionarios de la entidad se sienten en la misma posición que la del ministro de Defensa, quien dijo en el polémico consejo de ministros de esta semana: "No se ha entrado a El Plateado porque no ha habido una decisión articulada del Gobierno para entrar a El Plateado; desde el inicio hemos insistido desde el ministerio de Defensa y también desde las Fuerzas Militares y de Policía que la única manera, usted mismo lo ha dicho en reuniones, inclusive, con miembros de Fuerzas Militares que también han sostenido lo mismo". 

Operación 'Perseo'.

Operación 'Perseo'. Foto:Ejército

El ministro de Defensa también dijo durante ese consejo: "No podemos, dicen ellos, quedarnos indefinidamente acá sin una presencia real del Gobierno que permita la transformación de este espacio". 

Riesgos para los menores

La comunidad denunció los riesgos para menores de edad por la presencia de la Fuerza Pública y presiones de grupos armados para reclutarlos.  

La mujer también indicó que tener a las tropas es complejo y que habría casos de supuesto abuso de poder. 

'Hay acorralamiento y amenazas'

Un concejal del municipio de Argelia, que tampoco quiso decir su nombre por seguridad, señaló que en la administración municipal se ha hecho lo que se ha podido, que no ha sido mucho, porque también han sido víctima de amenazas. “Hay acorralamiento, cualquier cosa que intentamos hacer es difícil; los grupos armados están en las cabeceras, como el Sinaí y no nos dejan avanzar en nuestros liderazgos”.

Lo que dicen los colectivos de El Plateado y Argelia

En el colectivo ‘Argelia Duele’ recordaron el carro bomba que explotó el pasado 25 de enero y no dejó víctimas. Los miembros del colectivo aseguraron que pese a que la comunidad le habría advertido al Ejército sobre el vehículo abandonado, no le habrían hecho caso.

“No hubo muertos porque las casas afectadas ya estaban deshabitadas. ¿Cómo es posible que los grupos terroristas ataquen al Ejército de lugares, como el mismo El Plateado, la Ceiba y el cementerio, donde hay presencia de 1.200 soldados y 300 policías?". 

Señalaron que alias Geovanny, líder de las disidencias en Cauca, ha dicho reiteradamente que “va a tirar bombas” hasta que los pobladores de El Plateado se aburran “y saquen al Ejército”, dice el comunicado del colectivo.

“El Ejército lo sabe y no se ve el compromiso de avanzar ni de cuidar la población civil”, se lee en la misiva.

Algunos líderes también aseguraron que si hasta el 15 de febrero en el Ejército no son capaces de contrarrestar estas acciones delictivas ni de avanzar en la recuperación del cañón del Micay, como campesinos y campesinas los expulsarían de la región.

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Popayán

Consulte más información de interés

Ministro de Defensa admite falta de decisión del Gobierno sobre el operativo en el Plateado, Cauca

Ministro de Defensa admite falta de decisión del Gobierno sobre el operativo en el Plateado, Cauca Foto:

Leer Todo el Artículo