Un fuerte enfrentamiento entre vendedores informales en las playas de Bocagrande, uno de los sectores más concurridos en Cartagena, generó un debate en redes sociales sobre la gestión de las autoridades correspondientes en el sector.
En las imágenes del incidente, que quedaron grabadas en video, se evidenció un grupo de hombres, presuntamente carperos y comisionistas, enfrentándose a golpes ante la presencia de turistas y prestadores de servicios.
Aunque algunas personas intervinieron para frenar el altercado, la confrontación continuó por varios minutos en una de las zonas más turísticas de la ciudad.
Según las distintas versiones recogidas y difundidas por medios como ‘El Universal’, la razón del conflicto fue el pago de una comisión de alquiler de una carpa turística.
De acuerdo con los testimonios de los presentes, un comisionista y un carpero tuvieron un desacuerdo que escaló hasta llegar a los golpes.
Tras difundirse en las diversas plataformas digitales, se generó una ola de críticas por parte de la ciudadanía cartagenera.
Pronunciamiento oficial del Distrito
Tras conocerse el hecho, la Secretaría del Interior de Cartagena se pronunció y aseguró que se tomarán medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan.
“Rechazamos este tipo de situaciones que empañan a la ciudad. No vamos a permitir que se presenten este tipo de actos”, afirmaron desde la entidad en diálogo con el medio citado.
Además, las autoridades citaron a los involucrados en la pelea a una reunión, con el fin de conocer en detalle lo que sucedió, así como aplicar las sanciones correspondientes. El encuentro será liderado por la Secretaría del Interior y la Secretaría de Turismo.
La Secretaría de Turismo también se pronunció
Teremar Londoño, secretaria de Turismo de Cartagena, también se refirió al hecho en entrevista con ‘Blu Radio’.
“Nosotros, como Secretaría de Turismo, de la mano de la Secretaría del Interior, convocamos a todos los prestadores turísticos de la playa 5 [...] donde vamos a tener mano dura contra las personas que no estén haciendo su trabajo de forma adecuada”, indicó.
Además, Londoño insistió en que estas zonas de playa deben ser lugares seguros y tranquilos, tanto para turistas como para trabajadores del sector.
JOHAN STEVEN GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL