El presidente Gustavo Petro le envió al papa Francisco un mensaje de solidaridad en medio de las alarmas por su estado de salud.
El mandatario, en su cuenta de la red social X, insistió en que el Pontífice le ha traído confianza y energía en momentos complejos.
La gente reza ante la estatua de Juan Pablo II en el Gemelli, donde el Papa está internado en Roma. Foto:AFP
“Para mí, es un amigo de verdad, de los que luchan toda la vida. Me ha permitido hablar con él, varias veces, en momentos difíciles. Para mí, es un compañero de lucha, de viaje, de historia y de continente. Es un jefe de la humanidad y mío en este momento donde la vida está en peligro y puede extinguirse en todo el planeta, por la codicia”, señaló el mandatario.
Y añadió: “El verdadero demonio en la humanidad es la codicia. Para mí, Francisco, me trajo confianza, energía. Puso la espiritualidad al lado de la humanidad, de la naturaleza y de la vida, de la gente humilde, la opción preferencial por los pobres y el amor por ellos y ellas como Jesús enseñó. Que no se vaya mi compañero del alma, compañero”.
El Papa Francisco ha requerido esta mañana de transfusiones de sangre. Foto:AFP
Juan Manuel Santos también se pronunció
El expresidente Juan Manuel Santos, quien fue mandatario durante la visita de Francisco en 2017, también reaccionó en X a propósito del delicado estado de salud del Pontífice.
Precisamente Santos recordó esa histórica visita en septiembre de 2017, cuando estuvo en Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena. Fue una visita en la cual resaltó la firma del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las Farc en 2016.
Nunca decir la paz no se puede, la paz es posible, es difícil lograrla, pero es posible
“Todos orando por su salud muy querido Santo Padre. Nunca olvidamos su apoyo y su histórica visita”, dijo el exmandatario, quien compartió una fotografía junto al Pontífice.
Francisco ha tenido muy presente a Colombia desde que asumió como Pontífice.
"El pueblo colombiano lo llevo en mi corazón. Como hace más de 70 años, este pueblo es usado para sembrar droga y usado por las guerrillas, viene sufriendo la guerra despiadada que deja tantas víctimas", señaló hace unos meses.
El Papa Francisco está hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma. Foto:EFE
Además, hizo un llamado para insistir en la búsqueda de la paz. "Nunca decir la paz no se puede, la paz es posible, es difícil lograrla, pero es posible. Todo lo que ustedes hagan por la paz, ayudará a resolver los problemas de guerras internas, de comercio de droga que hace más de 70 años ustedes lo están sufriendo, la paz es posible, no pierdan esa ilusión".
El mensaje de agradecimiento del Papa
Este domingo, el papa Francisco agradeció las muestras de cariño y oraciones durante las últimas semanas a propósito de su salud.
El papa Francisco, en estado crítico. Foto:
"En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consolación que he recibido de todo el mundo!", dijo Francisco en su cuenta de X.
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política