En un giro inesperado de eventos, el concurso ‘Mejor Pan de Pascua 2024’ en Chile fue sacudido por un escándalo de engaño. La pastelería Mogador, que se había coronado ganadora del certamen, fue despojada de su título tras descubrirse que su muestra no fue elaborada en su establecimiento, sino comprada a un proveedor externo.
El concurso, celebrado anualmente por la Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago (Indupan), la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) y la Escuela Internacional Artebianca, es conocido por su rigurosa evaluación de las propuestas de panaderías de toda la región.
Durante el evento, un jurado experto en panadería y pastelería evaluó minuciosamente las muestras presentadas, resaltando el sabor, textura, aroma y presentación de cada una.
Sin embargo, la alegría duró poco para la pastelería Mogador, ubicada en Quilicura, Región Metropolitana de Santiago. A través de un comunicado firmado por Rafael Urra, director ejecutivo de Indupan, se reveló que la muestra presentada por Mogador y su representante legal, Juan Carrera, no cumplía con las bases del concurso.
"La pastelería Mogador cuyo representante legal es el señor Juan Carrera, participó con una muestra no elaborada en su negocio, haciéndola pasar por propia", señaló Urra en el documento.
"Esta situación infringe las bases del concurso y transgrede la buena fe de todos quienes están involucrados en la actividad, lo que invalida totalmente la obtención de su título", agregó.
La investigación que desencadenó esta revelación surgió a raíz de una denuncia de terceros, lo que llevó a los organizadores a contactar rápidamente al señor Carrera, quien confirmó los hechos.
"A pesar de que Pastelería Mogador cumplió con todos los requisitos formales de participación, sus muestras de pan de pascua fueron compradas a un proveedor externo, por lo tanto, no fueron fabricadas por su empresa, condición básica para participar", se explica en el comunicado.
El concurso ‘Mejor Pan de Pascua 2024’ en Chile fue sacudido por un escándalo de engaño. Foto:iStock
Los organizadores expresaron su profundo lamento por este hecho, destacando que afecta la credibilidad del evento, “siempre con altos grados de transparencia, excelencia y la más absoluta confianza entre los competidores y actores de nuestra industria”.
"En específico y como asociación gremial, no aceptamos esta forma de proceder al considerarla un engaño y lo rechazamos de manera tajante”, sentencian en el documento.
Como resultado de la investigación y del engaño confirmado, la pastelería Mogador fue descalificada y los lugres de los ganadores se movieron para completar el podio. Así, el primer lugar se le otorgó a la pastelería The Moment Gourmet. De igual manera, Gloria Mery pasó a ser subcampeona y la panadería San Ramón ascendió al tercer lugar.
Los organizadores reafirmaron su compromiso con la transparencia del concurso y con los procesos futuros que organizan, deseando que situaciones como estas no se repitan para el beneficio de la industria y de todos sus integrantes.
Emol (Chile)/ GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Emol (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.