Para muchas personas en el mundo, la manera en la que se almacenan los huevos en el hogar no es un tema que requiere de mucha ciencia, pues simplemente los sacan de las bolsas de compras y los dejan en su lugar específico.
A pesar de esto, es necesario entender que si se guardan de manera incorrecta, podrían perder su frescura. Hay personas que prefieren mantenerlos a temperatura ambiente, pero otros suelen tener un espacio dentro del refrigerador para acomodarlos.
En los supermercados suelen estar siempre sobre los estantes, pues los cambios bruscos de temperatura podrían afectar el alimento. “El huevo tiene una cutícula que es una piel superfinita que va por debajo de la cáscara y que lo protege, entre otras cosas, de la salmonella, que puede estar en la parte exterior de la cáscara”, explica Bea Gonfer, nutricionista.
El experto también advierte que cualquier tipo de cambio que se dé en esa defensa natural que tiene el alimento podría permitir que algunos microorganismos indeseados, como bacterias, lleguen al interior del huevo y afecten de manera directa su composición.
Es por esto que resulta necesario mantener el producto en un espacio en el que la temperatura no cambie de manera drástica constantemente, pues esto evita que al consumirlo esté completamente fresco y libre de cualquier tipo de organismo dañino en el organismo.
Ante esto, el experto afirma que si en su hogar el clima suele ser estable, los huevos pueden almacenarse en cualquier sitio, siempre y cuando este sea apto para ellos. Sin embargo, en la nevera podrían conservarse frescos por mucho más tiempo.
De la misma manera, añadió que el frío “contribuye a que el huevo mantenga una clara más densa y una yema más centrada”, lo cual resulta bastante beneficioso si a usted le gusta cocinar un huevo que salga prácticamente ‘perfecto’.
Además, el nutricionista también advierte que dejar el alimento justo en la puerta del refrigerador puede ser una mala ubicación para ellos, pues es justo en este espacio en el que más fluctuación de temperatura hay, lo cual podría afectar de manera directa la barrera del alimento.
Ante esto, asegura que almacenar el producto en el refrigerador es la opción más viable para que se conserve de la mejor manera. Es necesario ponerlos en un espacio medio del electrodoméstico para así evitar que pueda perder sus propiedades protectoras.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO