Nuevo atentado a la línea férrea de Cerrejón en La Guajira

hace 3 meses 20

La línea férrea de Cerrejón que es utilizada para transportar el carbón desde la mina hasta Puerto Bolívar con fin de ser exportada a los mercados internacionales, sufrió un nuevo atentado con explosivos. Este es el segundo que se registra en menos de 15 días.

El hecho se registró a eso de las 2:29 de la tarde de este lunes 6 de enero de 2025, a la altura del kilómetro 51, en zona rural del municipio de Maicao, tras la detonación del explosivo en la infraestructura ferroviaria, causando daños materiales en uno de los rieles y en dos polines.

"Este es el segundo atentado en menos de 15 días; si bien afortunadamente no hubo víctimas, ni heridos en el incidente, sí se produjeron daños por evaluar en la línea férrea”, señaló la multinacional a través de un comunicado.

La línea de Cerrejón está afectada.

La línea de Cerrejón está afectada. Foto:Cerrejón

Cerrejón rechazó enérgicamente este tipo de actos violentos, que ponen en riesgo la seguridad de las comunidades vecinas y de su equipo de trabajo, afectando además, el orden púbico en la región. “Estamos trabajando para restablecer nuestra operación de manera segura”, puntualizó la carbonera.

Es de señalar, que el pasado 25 de diciembre de 2024, se produjo un atentado con explosivos en zona rural del municipio de Uribia, a la altura del kilómetro 82 de la línea férrea, que causaron daños materiales a esta y a un vagón del tren de la empresa minera que se encontraba detenido en el lugar sin el mineral.

El hecho se registró a eso de las 11:20 de la noche, causando una gran explosión que alertó a las comunidades indígenas wayús de la zona quienes al llegar al sitio se percataron de los daños materiales y dieron aviso a las autoridades.

Bancos de Hilos busca brindar alimentación de calidad a los niños de diferentes sectores de La Guajira por medio del trabajo de sus madres.

La idea es comprar a un precio justo las mochilas wayúu trabajadas por las mujeres de pertenecientes a estas comunidades.

Comunidades indígenas wayús en La Guajira.  Foto:Cortesía Abaco

En esa oportunidad, el tren que se encontraba detenido en el lugar donde se registró el atentado desde el 21 de diciembre, debido a múltiples bloqueos en la línea férrea que mantuvo la operación detenida por espacio de seis días.

La comunidad denuncia que a unos 500 metros del lugar funciona un puesto de control del Ejército Nacional.

Finalmente, Cerrejón indicó que están apoyando a las autoridades que actualmente trabajan para investigar el incidente y tomar medidas para identificar a los responsables.

s

Daños en líneas férreas del Cerrejón tras atentado con explosivos.  Foto:Redes Sociales.

Movimiento indígena rechaza atentado

El Movimiento Indígena Nación Wayuu rechazó los dos atentados contra Cerrejón y le exigió al Gobierno Nacional mayor seguridad para La Guajira, denuncian que el pueblo wayuu queda en medio de esta guerra.

“Cerrejón ha venido siendo víctima de la inseguridad y terrorismo que ha vivido históricamente este país. En menos de 30 días, ha sufrido dos atentados terroristas, quedando como siempre en medio de una guerra que no es suya, el pueblo indígena wayuu”, denunció Nación Wayuu en un comunicado.

Eliana Mejía Ospino

Especial para El Tiempo

Riohacha

Leer Todo el Artículo