Nuevas medidas para quienes entraron con CBP One a Estados Unidos: ¿cuáles son?

hace 1 mes 21

Bajo las órdenes de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció a los migrantes que ingresaron al país utilizando la aplicación CBP One que deben abandonar el territorio "de inmediato".

Desde enero de 2023, aproximadamente 936.500 personas ingresaron a Estados Unidos utilizando la aplicación CBP One, según datos oficiales citados por el medio CBS News, y el programa les permitía permanecer en el país durante dos años con autorización para trabajar bajo la autoridad del presidente conocida como libertad condicional.

Ahora, el gobierno de Estados Unidos dio marcha atrás con la política impulsada por el exmandatario Joe Biden. De este modo, el DHS envió correos electrónicos y mensajes a los beneficiarios instándolos a deportarse voluntariamente utilizando la aplicación CBP Home.

"La cancelación de estos permisos es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de proteger nuestras fronteras y la seguridad nacional", especificó la oficina de prensa del DHS frente a las preguntas de los usuarios.

A través de las redes sociales, beneficiarios de CBP One difundieron el mensaje del DHS que les llegó a sus correos electrónicos. "Es hora de que abandonen Estados Unidos", sentenció la agencia.

En un mensaje compartido el lunes, el DHS declaró que el uso de la autoridad de la libertad condicional por parte de Biden "agravó aún más la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos".

La aplicación permite una mayor transparencia para la entrada y salida de territorio estadounidense por parte de ciudadanos no inmigrantes.

Los migrantes que utilizaron CBP One para ingresar deben abandonar el país "de inmediato". Foto:CBP

Las revocaciones de Trump a los migrantes

Desde que asumió el cargo de presidente en enero, Trump avanzó con la revocación de distintos documentos y beneficios migratorios que les permitían a los migrantes permanecer en Estados Unidos de manera legal.

Sin ir más lejos, el mes pasado la administración Trump decidió revocar la libertad condicional para 532.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que llegaron al país con un patrocinador financiero.

En esa línea, el gobierno estadounidense finalizó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para 600.000 venezolanos y unos 500.000 haitianos, pero un juez federal lo suspendió de forma temporal, incluyendo en la medida a aproximadamente 350.000 venezolanos que perderían su TPS el lunes.

Leer Todo el Artículo