¿No soporta escuchar a otros haciendo ruidos al comer? La razón está en su cerebro y lo revela un científico

hace 1 mes 42

La misofonía es una alteración neurológica que se caracteriza por ser una reacción negativa e intolerante a uno o más sonidos, independientemente de si es fuerte o débil, y esto puede desencadenar una reacción irracional de una persona que no tolera el ruido.

A algunos individuos no solo suelen escuchar los sonidos, sino que también los sienten y esto les suele generar una incomodidad como una punzada, un peso en el pecho, un nudo en la garganta. 

Además, algunos de estos no suelen ser neutros y provocan un malestar profundo como angustia y llegar a sentir un dolor que los demás no pueden ver.

Álvaro Fernández es un profesional farmacéutico que es conocido en redes sociales como ‘@farmaceuticofernandez’ y ha ido ganando popularidad por su labor de divulgación en temas de salud y educación sexual.

En uno de sus últimos videos aprovechó para explicarle a sus seguidores en qué consiste la misofonía y por qué es tan poco comprendida y conocida, ya que son muchas las personas que las pueden padecer, pero no saben que es una condición neurológica.

Ruido

Hay personas que suelen ser sensibles a los ruidos. Foto:iStock

¿En qué consiste la misofonía y por qué afecta a muchos?

ver con la conexión entre la percepción de los sentidos y las sensaciones que generan y, en algunos de los casos, se lo atribuyen a comportamientos psicológicos relacionados, por ejemplo, como las manías o fobias, según el experto.

La misofonía no es simplemente una molestia, también es una reacción intensa, casi visceral, antes sonidos cotidianos que para la mayoría de las personas suelen ser normales y que a veces ni siquiera notan como lo es un clic de bolígrafo, el ruido de alguien al masticar, el golpeteo constante de un pie, entre otras.

Para Fernández, aquellos que padecen de misofonía pueden desencadenar una oleada de irritación, ansiedad o incluso enojo, que los puede llegar a hacer hasta perder la cabeza.

ruido

A algunos le genera irritabilidad el ruido. Foto:iStock

“Si te molestan ruidos que no molestan a nadie más hasta el punto en que incluso te enfadas y te dan ganas de matar a nadie, es posible que sufras de misofonía, un trastorno neurológico que hace que sufras reacciones especialmente fuertes y negativas a sonidos normales que hacen los humanos”, comentó Fernández.

ruido

Muchas personas padecen misofonía y no lo saben. Foto:iStock

Para aquellos que padecen este tipo de trastornos es un ejercicio constante de autocontrol y adaptación, deben optar por una estrategia para evitar detonante y así poder cultivar una mejor empatía con las personas que están a su alrededor. 

@farmaceuticofernandez 🎥 ¿Qué es la misofonía y por qué algunos sonidos te ponen de los nervios? 🎧😬 Si eres de los que no soportan escuchar a alguien masticando, respirando fuerte o haciendo ruiditos con la boca, probablemente tengas misofonía. Y no, no es que seas delicado, es que tu cerebro procesa esos sonidos de manera diferente. 🔍 ¿Qué es la misofonía? ✔️ Es una hipersensibilidad auditiva que provoca reacciones emocionales intensas ante ciertos sonidos comunes: ira, ansiedad, incomodidad extrema o incluso ganas de huir. ✔️ Los desencadenantes más habituales suelen ser sonidos repetitivos o de proximidad, como masticar, sorber, respirar fuerte, teclear o incluso el clic de un bolígrafo. ✔️ No es un simple capricho: la misofonía puede afectar la calidad de vida, ya que estos sonidos provocan un malestar desproporcionado y difícil de controlar. ⚠️ ¿Qué puedes hacer? • Identificar los desencadenantes y tratar de evitarlos. • Usar auriculares o música para contrarrestar los sonidos molestos. • Terapia cognitivo-conductual (TCC) en casos más graves para gestionar la respuesta emocional. 💡 ¿Y el ASMR? ¿Amor u odio? Aquí viene lo curioso: aunque el ASMR se basa en sonidos suaves y repetitivos, algunas personas con misofonía lo encuentran increíblemente relajante, mientras que otras lo detestan aún más. • Para algunos, el ASMR puede aliviar la ansiedad. • Para otros, es como si alguien les estuviera torturando con un micrófono. • Todo depende de qué tipo de sonidos desencadenen el malestar y de cómo reacciona cada persona. 📌 Conclusión: La misofonía no es un capricho, es una condición real que puede hacer que sonidos cotidianos sean un verdadero suplicio. Y en cuanto al ASMR… depende de quién lo escuche. 📢 ¿Te pasa lo mismo? ¿Hay algún sonido que no soportes? Cuéntamelo en los comentarios.👇 #farmaceutico #farmaceuticofernandez #Misofonía #SonidosMolestos #ASMR #CienciaYSalud #SaludMental #CuriosidadesSonoras #farmacia #salud #aprendecontiktok ♬ sonido original - Farmaceuticofernandez

Denuncias por ruido y mal uso del espacio público en Usaquén

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo