No hay perdón para Eric Adams: investigan cómo financió sus campañas en Nueva York

hace 1 semana 27

La Junta de Financiamiento de Campañas de Nueva York (CFB, por sus siglas en inglés) está realizando una investigación dirigida a Eric Adams, alcalde del estado, por presuntas irregularidades en el financiamiento de sus campañas electorales, entre ellas el reciente intento de reelección.

La CFB dice en una carta formal enviada al equipo del alcalde que piensa que las campañas de Adams violaron leyes federales y normas locales, poniendo el foco en un local alquilado por la recaudadora de fondos Winnie Greco, relacionado con dos propiedades que fueron allanadas por el Buró de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en inglés).

En dicho documento, Jesse Schaffer, director de cumplimiento especial, explica lo siguiente: “El CFB tiene motivos para creer que las campañas cometieron violaciones a varios estatutos federales, disposiciones de la Ley de Financiamiento de Campañas, normas de la Junta y otras leyes”.

En ese sentido, en la carta se exige que se deslumbren todas las comunicaciones relacionadas con ese local, además de la información correspondiente a eventos de recaudación y sus anfitriones.

Cabe recordar que la propia CFB le negó al alcalde un total de US$4’500.000 para su intento de campaña de reelección en Nueva York en fondos públicos, advirtiendo posibles irregularidades hacia fines del 2023 por supuestas violaciones legales.

sa

Eric Adams está siendo investigado en Nueva York. Foto:Instagram @nycmayor

¿Eric Adams puede igualmente acceder a los fondos públicos para su campaña en Nueva York?

A pesar de lo acontecido, Eric Adams sigue defendiéndose de las acusaciones e incluso pide que le reembolsen el dinero de los fondos públicos. Todd Shapiro, portavoz de su campaña, dijo que la misma “no incurrió en ninguna conducta ilegal, deshonesta ni poco ética”.

Asimismo, aseguró que “la campaña de Adams continuará por todas las vías legales para obtener los fondos públicos” que ellos creen que les corresponden, siendo este caso judicial más que preponderante para definir el futuro de las elecciones y el gobierno de Nueva York.

Leer Todo el Artículo