Nicolás Maduro firma decreto de Emergencia Económica en respuesta a aranceles y 'guerra económica' de Trump

hace 1 semana 27

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

En 2016 Maduro firmó el decreto de este tipo, el cual duró hasta el 2021.

1

Nicolás Maduro   Foto: AFP

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACAS08.04.2025 18:19 Actualizado: 08.04.2025 18:39

Invocando los artículos 337, 338 y 339 de la Constitución, Nicolás Maduro decretó estado de emergencia económica ante “guerra arancelaria” de Donald Trump.

La medida le da facultades para tomar decisiones unilaterales para mantener la estabilidad económica.

En televisión nacional, Maduro aseguró que esta guerra comercial es inédita y sin precedentes, además de una "clara violación del sistema internacional y las normas de comercio que genera un gran riesgo de recesión mundial". 

El presidente venezolano también insistó en que la guerra de aranceles se suman a las recientes sanciones a Venezuela y "amenazas de agresión económica".

Estas son las 10 medidas que contiene el decreto

  1.  Dictar regulaciones transitorias que sean necesarias para restablecer los derechos económicos.
  2. Suspender la aplicación de tributos nacionales , estadales y municipales.
  3.  Concentrar en el Tesoro Nacional la recaudación de tasas
  4.  Establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal
  5. Suspender la aplicación de tributos
  6. Establecer porcentaje de compras nacionales para sustituir las importaciones 
  7.  Adoptar medidas para estimular la inversión en beneficio del aparato productivo
  8. Autorizar las contrataciones necesarias
  9.  Autorizar erogaciones con cargo al tesoro que no estén previstas en el presupuesto anual
  10. Dictar las normas que autoricen operaciones de credito, reprogramaciones que no esten previstas en las ley de endeudamiento

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo