La ministra (e) de Comercio, Cielo Rusinque, y la presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, protagonizaron un cruce de mensajes en la red social X por la vocería en la actual coyuntura generada por el arancel del 10 por ciento de Estados Unidos a las exportaciones colombianas.
En un primer mensaje, la funcionaria aclaró que el gobierno de Gustavo Petro no tiene portavoces extraoficiales y le pidió a la presidenta de AmCham Colombia “no tomar la vocería sobre las políticas asumidas por el Gobierno”.
Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio. Foto:Milton Diaz / El Tiempo
“La usurpación abusiva de las funciones del Gobierno por parte de autoproclamados voceros del Estado, en su intento por asumir la dirección general de la economía y la política comercial, significa no solo un desconocimiento de las instituciones y autoridades legítimas, sino que compromete y enturbia la estrategia de negociación que hemos emprendido para buscar soluciones. No es momento para mezquindades, tergiversaciones y oportunismos”, dijo.
Igualmente, la ministra (e) desmintió las declaraciones de María Claudia Lacouture respecto a que se había activado el mecanismo de solución de controversias del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente con los Estados Unidos a raíz de este arancel del 10 por ciento.
“La invitación es una vez más a mantener un diálogo respetuoso en el marco de los canales institucionales. Sus declaraciones nos tocó desmentirlas incluso ante el gobierno de Estados Unidos”, le dijo.
Presidenta de AmCham Colombia y de Aliadas Foto:Amcham Colombia
En respuesta, María Claudia Lacouture aseguró que el sector privado también tiene un rol fundamental en esta coyuntura y es “mantener relaciones con empresarios y autoridades estadounidenses para mostrar la importancia y el beneficio mutuo de conservar abiertos los canales de comercio e inversión”.
“No se trata de funciones excluyentes, sino complementarias. El trabajo unido, coordinado y respetuoso entre Gobierno y sector privado es lo que más le conviene al país”, agregó.
Además, la presidenta de AmCham Colombia señaló que confía en que el buen oficio del Gobierno Nacional será clave para lograr que Colombia sea excluida del arancel del 10 por ciento con el fin de proteger sectores clave y el bienestar de los colombianos.
Foto:Ministerio de Transporte
En este cruce de mensajes la ministra (e) de Comercio también manifestó que el Gobierno Nacional se encuentra evaluando las mejores alternativas disponibles “para alcanzar el objetivo común de garantizar los flujos de comercio hacia los Estados Unidos, la producción y los empleos asociados”.
Por eso, aseguró que el sector privado debe comprender que “lo más prudente es abstenerse de adelantar reuniones ante el gobierno de los Estados Unidos en una ficticia representación del Gobierno Nacional”.