Nadia Blel denuncia acoso en su casa en Cartagena: 'Yo jamás promovería un acto semejante contra nadie'

hace 6 días 44

Un grupo de personas llegaron hasta la casa de la senadora conservadora Nadia Blel, durante la noche de este jueves, para realizar una protesta, que la misma congresista calificó como ilegal. Los manifestantes, según la denuncia de Blel, serían miembros de la coalición del Gobierno. 

"Es el mismo pueblo el que está diciendo qué es lo que requiere. Está diciendo no a la explotación laboral, está diciendo que no necesitamos representantes, congresistas que le den la espalda al pueblo. Estamos acá para decirle al Congreso y a los congresistas que se hacen elegir en nombre del pueblo, que tienen que legislar para el pueblo, no para su familia, sino asumir el compromiso con el pueblo. No vamos a permitir que sigan disfrazados bajo la campaña electoral", se escuchó decir a una de las mujeres que estaba a las afueras de la casa de la senadora.

Imágenes de las cámaras de seguridad compartidas por la senadora.

Imágenes de las cámaras de seguridad compartidas por la senadora. Foto:Captura de pantalla

La denuncia de Blel

La senadora y presidenta de la Comisión Primera de Senado - la encargada de hundir la reforma laboral del Gobierno - denunció  a través de su cuenta de X la protesta que hicieron estas personas y la calificó como acoso.

"Hoy, algunos congresistas de la coalición de Gobierno recurrieron a sus seguidores y montaron una manifestación ilegal, sin permisos, frente a mi residencia. Allí se encontraba mi hijo menor de edad junto a sus amigos. Este acto no solo viola las leyes de nuestro país, sino que también traspasa los límites del derecho legítimo a la protesta, el cual tiene normas y restricciones claras", inició asegurando Blel.

Hoy, algunos congresistas de la coalición de Gobierno recurrieron a sus seguidores y montaron una manifestación ilegal, sin permisos, frente a mi residencia. Allí se encontraba mi hijo menor de edad junto a sus amigos. Este acto no solo viola las leyes de nuestro país, sino que… pic.twitter.com/A7qpTWC47M

— Nadia Blel Scaff (@nadiablel) April 4, 2025

Y agregó: "Lo que ocurrió es acoso, y como tal, debe ser llamado por su nombre. No es ni decente ni aceptable que se utilice la casa de una persona como escenario para descargar frustraciones o pasiones políticas. La vivienda de cualquier ciudadano es un espacio inviolable, un lugar sagrado para su familia, no un blanco de intimidación".

La senadora aseguró que jamás promoverá un acto de este tipo contra nadie porque la política debe tener límites. "Quien apela a este tipo de acciones no solo se desacredita, también pone en riesgo la convivencia democrática".

Y finalizó diciendo: "Si son padres, sabrán lo que esto significa. Hoy mi familia fue expuesta a una situación injustificable. Que esto haya sido impulsado por personas que tienen la responsabilidad de hacer leyes —y que dicen defender los derechos humanos— hace aún más grave lo ocurrido". 

Recordemos que la Comisión Primera de Senado hundió la reforma laboral. Fueron 8 congresistas los que votaron la ponencia de archivo de la iniciativa.

Le puede interesar:

 Comisión de Acusaciones archiva tres procesos contra Gustavo Petro

Colombia en 5 minutos. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE 

Redacción Política

Leer Todo el Artículo