Montería se suma a Bogotá y celebra, por 14 años consecutivos, el Día sin Carro y sin Moto

hace 2 horas 9

Montería realiza este jueves 6 de febrero, por decimocuarto año consecutivo, el Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca reducir la contaminación del aire y fomentar el uso de medios de transporte sostenibles. 

Durante ocho horas, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., se restringirá la circulación de vehículos particulares en la ciudad, permitiendo solo la movilidad de transporte público y algunas excepciones establecidas en el Decreto 0031 de 2025.

La jornada, que se ha convertido en una tradición en la capital de Córdoba, es considerada una de las más exitosas del país en materia de conciencia ambiental. Según datos oficiales, se espera que al menos 87.413 vehículos particulares dejen de circular, lo que reducirá significativamente la emisión de gases contaminantes en Montería.

Transporte garantizado y sanciones para infractores

Para garantizar la movilidad de los ciudadanos durante la jornada, la Alcaldía de Montería ha dispuesto 177 busetas de transporte público colectivo y 1.200 taxis que operarán en la ciudad. Además, los conductores que no acaten la medida se enfrentarán a un comparendo con una multa de $711.500 pesos, equivalente a medio salario mínimo mensual.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, destacó la importancia de esta iniciativa y su impacto positivo en el medio ambiente. "Esta jornada es un aporte significativo a la lucha contra la contaminación del aire y la protección del medio ambiente. Queremos que los monterianos reflexionen sobre la importancia de adoptar medios de transporte más sostenibles", afirmó el mandatario.

Excepciones a la medida

Montería celebra el día sin carro

Montería celebra el día sin carro Foto:Archivo particular

Aunque la restricción aplica a la mayoría de los vehículos automotores, existen excepciones para garantizar la operatividad de servicios esenciales. Entre los vehículos exentos se encuentran:

• Transporte público de pasajeros individual y colectivo.

• Transporte escolar con certificación vigente.

• Carrozas fúnebres.

• Vehículos que transportan animales.

• Servicios domiciliarios a través de aplicaciones.

• Vehículos de las fuerzas militares, la policía y organismos de socorro.

Zonas exentas de la restricción

día sin carro en Montería

día sin carro en Montería Foto:Archivo particular

El tramo Glorieta Mocarí – Segundo anillo vial (variante Mocarí) – Glorieta Terminal de Transportes, Glorieta Monumento a la Ganadería y vía Montería – Planeta Rica estará exceptuado de la medida, permitiendo la movilidad en estos sectores específicos.

El Día sin Carro y sin Moto en Montería no solo busca reducir la contaminación, sino también fomentar una cultura ciudadana que priorice la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Redacción Nación 

Leer Todo el Artículo