La prestigiosa lista anual de The New York Times, ‘52 Places to Go’, incluye en su edición de 2025 a Mompox y al Río Magdalena como el destino número 17 a nivel mundial.
El puerto cultural de Bolívar a orillas del Magdalena recibe cada año a miles de turistas internacionales que buscan en el turismo cultural las huellas que dejó la conquista española en América.
Este reconocimiento no solo posiciona a la Ciudad de Dios en el radar turístico internacional, sino que también destaca al departamento de Bolívar como el único de Colombia con representación en esta codiciada selección.
Mompox Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Mompox, conocida por su impresionante arquitectura colonial del siglo XVI, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por sus calles adoquinadas, casas coloniales y la majestuosidad del Río Magdalena, y ha sido testigo de siglos de historia y cultura. Según el medio estadounidense, este destino encapsula una riqueza cultural y natural incomparable.
Por ejemplo, su música alberga aires de la cultura europea pues ingreso directo desde el mar Caribe a través del Río Magdalena.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, celebró la noticia, destacando que este logro es fruto del esfuerzo conjunto para posicionar a la región como un referente turístico mundial. “Este reconocimiento refleja nuestra historia y cultura, además de nuestro compromiso con un turismo sostenible que beneficie a las comunidades locales”, afirmó.
Mompox Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
La inclusión de Mompox y el Río Magdalena también coincide con importantes iniciativas de desarrollo turístico. Gracias al respaldo de la Gobernación de Bolívar y Cormagdalena, la región se prepara para recibir cruceros de lujo operados por AmaWaterways, que incluirán este destino en sus exclusivos itinerarios desde el primer semestre de 2025.
Además del turismo de lujo, Mompox brilla por sus festivales culturales, como el Festival de Jazz de Mompox y las celebraciones de Semana Santa, además de sus ferias de arte y artesanías y encuentros gastronómicos, que atraen a turistas interesados en la riqueza musical y las tradiciones autóctonas.
Semana Santa en Mompox Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Lina Rodríguez Fernández, directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur), destacó que este es solo el comienzo de un año crucial para la región. “Mompox y el Río Magdalena son nuestra carta de presentación al mundo. Bolívar está listo para convertirse en un epicentro del turismo colombiano”, señaló.
Con este reconocimiento, Bolívar reafirma su compromiso con el turismo inclusivo y sostenible, promoviendo la historia, el arte y la naturaleza que hacen de Colombia un destino único en el mundo.
Además, lo invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
JOHN MONTAÑO
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En X: @PilotodeCometas