El Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla inicia una nueva fase de modernización bajo la operación directa de la Aeronáutica Civil.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció una inversión de $44 mil millones para llevar a cabo obras de mejoramiento cruciales, incluyendo la adecuación de una moderna sala de equipajes y un corredor estéril.
"Estamos demostrando que el Estado tiene la capacidad de ejecutar proyectos de gran envergadura", afirmó la ministra Rojas.
Añadió, que, "esta inversión no solo mejorará la infraestructura del aeropuerto, sino que también impulsará su potencial como un centro de conectividad clave en la región".
El Cortissoz movilizó en 2024 más de 3.4 millones de viajeros. Foto Vanexa Romero/El Tiempo. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Esta inversión no solo mejorará la infraestructura del aeropuerto, sino que también impulsará su potencial como un centro de conectividad clave en la región

María Fernanda RojasMinistra de Transporte
Movilizó en 2024 más de 3.4 millones de pasajeros
La cifra anunciada representa un ajuste respecto a los $72 mil millones proyectados anteriormente. Sin embargo, la ministra Rojas defendió la inversión, destacando que los $44 mil millones son suficientes para las mejoras necesarias y que se supervisará de manera estricta la ejecución de las obras.
Con un flujo de 3.4 millones de pasajeros durante el 2024, operando seis rutas nacionales y seis internacionales, lo que lo convierte en un nodo clave del sistema aeroportuario nacional.
La decisión del Gobierno Nacional de operar directamente el terminal aéreo, en lugar de recurrir a una concesión privada, refleja "un compromiso con la gestión pública eficiente" y la inversión en infraestructura clave.
Sala de registro en el aeropuerto Ernesto Cortissoz. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
Además, la ministra Rojas informó que se continúa trabajando en la revisión del proceso de reversión con la anterior concesionaria, con el objetivo de resolver los temas pendientes en el cruce de cuentas.
MinTransporte respalda iniciativa del centro de mantenimiento aeronáutico en Barranquilla
Sobre la posibilidad de que Barranquilla se perfile como un nuevo epicentro de la industria aeronáutica en Colombia, el Ministerio de Transporte ha dado su respaldo a la iniciativa de la Alcaldía de la ciudad para establecer un centro de mantenimiento, reparación y operación (MRO) en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó el potencial de este proyecto para impulsar el desarrollo económico de la región.
"Estamos trabajando para que el Cortissoz se convierta en un centro MRO de referencia, capaz de atraer aeronaves de todo el país e incluso del extranjero", afirmó.
Este centro no solo generará importantes ingresos para la ciudad, sino que también creará nuevas oportunidades de empleo para la mano de obra calificada en la región.
"Barranquilla cuenta con jóvenes talentosos en mecánica de aviones y servicios aeronáuticos, y este proyecto les permitirá desarrollar aún más sus habilidades", señaló la ministra Rojas.