Ministro Benedetti confirma que, mediante decretos, el Gobierno sacará adelante puntos de la reforma laboral

hace 2 semanas 34

El Gobierno del presidente Gustavo Petro se empezó a mover, luego de que se conociera que la reforma laboral estaba virtualmente hundida en la Comisión Séptima de Senado. Además de la consulta popular, que el mismo mandatario anunció en medio de la alocución, desde el Ejecutivo se está pensando en decretos para sacar adelante puntos de la iniciativa.

Esto lo confirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien aseguró que preparan una lista de decretos para sobrepasar el "bloqueo institucional" que están haciendo desde el Legislativo.

Estos fueron los ochos congresistas que firmaron la proposición de archivo.

Estos fueron los ochos congresistas que firmaron la ponencia de archivo. Foto:Archivo particular

El jefe de la cartera también explicó cómo se llevará a cabo la consulta popular y fue claro en que contendrá preguntas específicas sobre temas clave de la reforma laboral. 

La confirmación de Sanguino

En la misma línea, en diálogo con EL TIEMPO, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que se están preparando los decretos y que el Gobierno está dispuesto a discutir la reforma.

"Lo importante es que arranquemos la discusión, no es bueno anticiparse a acuerdos cuando no hemos discutido las distintas fórmulas que pueden estar en cada uno de los asuntos que son materia de discusión. La disposición la mantenemos y ojalá pudiéramos construir un acuerdo nacional en el mundo del trabajo para actualizar nuestras normas laborales, que bastante lo necesita", dijo el alto funcionario.

Antonio Sanguino, ministro del Trabajo

Antonio Sanguino, ministro del Trabajo Foto:Presidencia

Y agregó: "Hay un gran escenario y una gran necesidad para avanzar en acuerdos. Esperemos que, de aquí al martes, el fin de semana, algunas de estas senadoras o senadores se lo piensen muy bien y no le hagamos este bloqueo al país".

Asimismo, manifestó que la consulta popular está anunciada para anticiparse a que la mayoría, que firmó la ponencia de archivo, hunda la reforma.

"Si insisten en una actitud de bloqueo tenemos a la mano un instrumento de la democracia participativa, heredada de la Constitución del 91 para acudir a quienes nos entregaron el mandato al Congreso y al Gobierno", aseveró.

Nadia Blel habla del virtual archivo de la reforma laboral

Nadia Blel habla del virtual archivo de la reforma laboral Foto:

Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador y de la Comisión VII del Senado, anunció el proyecto este miércoles, por lo que el debate podrá realizarse la siguiente semana, lo más probable es que sea el martes. 

Así las cosas, el archivo de la reforma laboral podría materializarse en los próximos días, lo que representaría la segunda gran derrota del Gobierno en esa célula legislativa, que en abril del año anterior hundió la primera reforma de la salud. Los ocho senadores que apoyaron la ponencia negativa han sido blanco de los ataques desde el Pacto Histórico, la Casa de Nariño y hasta los medios públicos que maneja Palacio.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo