Esta es la historia de Ariana DiValentino, una mujer que se mudó de Nueva York a Los Ángeles y contó su experiencia y qué fue lo que mas le sorprendió del cambio de vida entre vivir en una ciudad de la Costa Este y otra del lado Oeste de Estados Unidos.
Conforme a los criterios de
Tal como relató en Business Insider, la mujer mencionó que, a pesar de lo que suponía, se adaptó al clima de Los Ángeles de forma más rápida de lo que esperaba. Proveniente del noreste, donde los inviernos son fríos y los veranos húmedos, se divierte al observar cómo los californianos se visten para el clima.
“No puedo evitar reírme cuando veo a la gente envuelta en abrigos de fuerza ártica cuando hacen 18ºC”, dijo. Sin embargo, reconoció que después de unas semanas disfrutando de días soleados, comenzó a sentir frío con las temperaturas nocturnas.
Ahora, DiValentino se asegura de llevar una chaqueta liviana si la temperatura baja a los 10 ºC. “En Nueva York, si llegaba a 10 grados en primavera, me quitaba el abrigo”, agregó.
A pesar de lo que había escuchado sobre la dificultad de vivir en Los Ángeles sin auto, encontró que moverse por la ciudad le es más sencillo de lo que esperaba. La mujer aseguró que el sistema de trenes y autobuses de la ciudad es bastante útil y, en algunos aspectos, mejor que el de Nueva York. “Los trenes, aunque no cubren tanto terreno, generalmente son puntuales y limpios”, dijo.
Otro aspecto que la sorprendió fue la distancia que los residentes de Los Ángeles están dispuestos a viajar largas distancias. “Todos los lugares que había visto en películas y en televisión están mucho más lejos de lo que imaginaba”, comentó sobre destinos populares como Joshua Tree National Park y Palm Springs. Mientras que en la Costa Este un viaje de dos o tres horas se considera un gran esfuerzo, en LA es común que la gente conduzca durante tres a cinco horas para escapadas de fin de semana.
En cuanto a la comida, DiValentino también notó un cambio significativo. Aunque Nueva York es conocida por su escena gastronómica de clase mundial, ella encontró que la frescura de los ingredientes en California es insuperable.
Por último, la búsqueda de un apartamento en Los Ángeles fue una experiencia más sencilla que en Nueva York. La mujer recordó que el proceso en la Gran Manzana suele ser agotador y competitivo, pero en LA halló un enfoque más relajado. El proceso de aprobación también fue menos riguroso, lo que le sorprendió después de años de cacería de apartamentos en su ciudad natal.
Se mudó de Canadá a este país latino y explicó por qué no piensa volver
Sinead Mulhern contó en un artículo de Business Insider que años atrás realizó un viaje desde Toronto, en Canadá, donde vivía en aquel entonces, hacia hacia Sudamérica, donde planeaba estar solo por un año.
Pero todo cambió cuando Mulhern llegó a Ecuador, ya que quedó encantada con el estilo de vida que encontró allí y decidió mudarse definitivamente a dicho país, a la localidad de Cuenca.
La experiencia de vivir en Ecuador le permitió definir con mayor claridad sus valores personales. Ahora considera esenciales el contacto con la naturaleza, un estilo de vida activo, la alimentación fresca, el tiempo de calidad con amigos y un trabajo que le permita expresarse creativamente. Según afirma, no viviría en un lugar donde tuviera que renunciar a cualquiera de estos aspectos.
También comentó que encontró una comunidad sólida en el país y disfruta el hecho de que siempre hay algo nuevo que descubrir o aprender sobre su cultura. "Los primeros días de esta aventura fueron una fase de prueba, pero en algún punto, entre escalar montañas y pasear por campos en flor, me di cuenta de que este era un estilo de vida que realmente me emocionaba", expresó.