Mató a su hermano, hirió a su primo, lo capturaron y poco tiempo después murió por grave enfermedad en Santander

hace 3 horas 32

Pablo Emilio Traslaviña Cruz acusado de asesinar brutalmente a su hermano y amputarle una mano a su primo, logró evadir a las autoridades durante meses. Sin embargo, una vez tras las rejas, una enfermedad lo alcanzó y terminó con su vida antes de que pudiera recibir condena.

La enfermedad de Traslaviña fue tratada inicialmente como una gripe, pero en cuestión de horas murió. No alcanzó a recibir condena por su delito de fratricidio.

Asesino colombiano en España

Asesino colombiano en España Foto:Pixabay

Traslaviña también le amputó una mano a su primo

De acuerdo con medios locales, el delincuente, originario del corregimiento Plan de Armas, en Santander, murió con 44 años.

Fue dado como prófugo de la justicia el 13 de octubre de 2023 cuando asesinó con un machete a su hermano Jaime Traslaviña Cruz y dejó gravemente herido a su primo, Bernabé Traslaviña Vargas, de 19 años, tras amputarle una mano.

Finalmente, fue finalmente capturado el 28 de diciembre de 2024 gracias a un operativo apoyado por Interpol y su circular azul. 

Cárcel en Cimirra, Santander.

Cárcel en Cimirra, Santander. Foto:Redes sociales

En menos de dos días falleció por una grave enfermedad

El 31 de enero, mientras permanecía detenido en la Estación de Policía de Cimitarra, dijo  sentir un dolor intenso, suplicó ayuda  y las autoridades lo trasladaron al Hospital San Juan, donde le diagnosticaron una simple gripe y le recetaron acetaminofén. 

Sin embargo, su salud se deterioró rápidamente y, esa misma noche, fue llevado nuevamente a urgencias.

Con su estado agravándose, fue remitido al Hospital Universitario de Santander el 1 de febrero. La enfermedad avanzó con velocidad y, en la madrugada del día siguiente, murió en la Unidad de Cuidados Intensivos. Los médicos confirmaron que la causa del deceso fue dengue hemorrágico.

El 4 de febrero, su cuerpo llegó a Landázuri, donde fue velado a las 3:00 de la tarde. Su féretro permaneció cerrado, dejando en la memoria de sus familiares y conocidos la sombra de los crímenes que marcaron su vida.

Tras su muerte, el 5 de febrero, la policía realizó una jornada de limpieza en la celda de Pablo Emilio Traslaviña Cruz así como revisaron a varios reclusos para evitar que el virus se propague y afecte a más prisioneros o guardas.

Cárcel en Cimirra, Santander.

Cárcel en Cimirra, Santander. Foto:Redes sociales

VANESSA PÉREZ

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo