Enfrentamientos entre presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (Eln), disidencias Farc y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) en zona rural de los municipios de El Bagre y Segovia, en límites con el sur de Bolívar, reportaron las autoridades, causaron el desplazamiento de 42 familias durante los últimos días.
La cifra fue entregada por la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz desde donde se aseguró que las 154 personas que las conforman están recibiendo ayudas humanitarias por parte del gobierno departamental.
Una parte de estas personas, oriundas de la vereda Bocas de Chicamoque, perteneciente la municipio de Segovia, Nordesde antioqueño, se han ubicado en el casco urbano de El Bagre, mientras que otras se asentaron en el corregimiento Puerto López.
Además de este grupo de familias, 80 personas más, procedentes de la vereda Socorro Alto, El Bagre, están albergadas en el resguardo Almendros, perteneciente a la etnia Zenú.
Panorámica de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño. Foto:Cortesía Soy de El Bagre Antioquia
Luis Eduardo Martínez Guzmán, secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia, manifestó que los desplazamientos se dieron por enfrentamientos ocurridos durante los días 30 y 31 de diciembre, por lo que en la zona ya hay presencia del Ejército Nacional, a través de la Brigada 11, para garantizar la seguridad de quienes no salieron y el retorno de las familias desplazadas.
“Hay que aclarar que desde el 2 de enero el Ejército está haciendo presencia tanto en El Socorro como en Bocas de Chicamoque, en lo que tiene que ver en la parte de Antioquia. Ahí hay un número importante de efectivos y también en el sur de Bolívar, en límites con Antioquia, hay otro componente fuerte del Ejército haciendo presencia y tratando de controlar la situación”, dijo el secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia.
Enfrentamientos con disidencias Foto:Particular
¿Qué disputan los grupos?
Agregó el secretario Martínez Guzmán que las confrontaciones entre estos tres grupos ilegales (Eln, disidencias y Agc) se dan por rentas criminales como la minería ilegal y los cultivos ilícitos.
“El ‘clan del Golfo’ quiere ingresar al territorio de lo que se conoce como la Serranía de San Lucas, un territorio que por muchos años ha sido controlado por los bandidos del Eln y ahora también las disidencas Farc están haciendo presencia allí. Los unos pelean por no dejar que los otros entren al territorio”, acotó el secretario Martínez.
Hubo un desplazamiento en 2024
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) emitió una Alerta por Situación Humanitaria a mediados del pasado mes de septiembre.
En el documento publicado por la organización se lee que desde el 25 de agosto se estuvieron presentando enfrentamientos constantes entre Grupos Armados No Estatales, que generaron el confinamiento para aproximadamente 780 personas (250 familias) y el desplazamiento de 141 personas (42 familias).
Las comunidades reivindican su derecho a permanecer en el territorio y la vida digna. Foto:Cortesía RedHer
“Estas personas se han movilizado hacia el casco urbano de El Bagre y hacia el corregimiento de Puerto López (El Bagre) donde se encuentran albergadas temporalmente en casas de familiares y conocidos. Además de esto, en esta zona se identifica un aumento en la contaminación con Minas Antipersonal (MAP) lo cual genera un mayor escenario de riesgo para la movilidad en los caminos veredales”, manifestó entonces la Ocha.