María Fernanda Cabal: 'Petro sabe que está perdido. La mayoría de su base electoral ya no lo sigue ni le cree'

hace 2 semanas 50

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, habló con EL TIEMPO sobre la convocatoria a marchar que hizo el presidente Gustavo Petro para este martes 18 de marzo, a propósito de la discusión de la reforma laboral en el Senado.

¿Qué opina sobre la convocatoria del presidente Petro ante una decisión legítima que tomaría el Congreso este martes, cuando podría hundirse la reforma laboral?

Es una afrenta contra la separación de poderes. Gustavo Petro siempre ha sido un anarquista y, en un país como Colombia, el Estado terminó premiando al que se portó mal, y sigue premiando al mal comportado, mientras castiga al que se comporta correctamente. Es el mundo al revés. A estos malos líderes de Fecode, que saldrán a marchar, no les importa que los niños se queden sin clases y sin alimentación, porque ellos, trabajen o no, seguirán ganando salarios bastante altos. Además, tienen cautivos a los profesores, ya que les descuentan la afiliación a Fecode directamente de la nómina.

El decreto fue firmado por el presidente Petro este lunes.

El decreto fue firmado por el presidente Petro este lunes. Foto:Presidencia

¿Cómo ve el choque entre el presidente y varios alcaldes por la declaratoria del día cívico?

Gustavo Petro es un dictador y cree que manda. Lo grave es que ha puesto en jaque a todo un país. Vemos a un presidente que desafía la normalidad y el crecimiento del país.

¿Qué opina de la reforma laboral?

Todos queremos que la gente gane más, pero no puede ser a costa de destruir al empleador. Si el empleador se convierte en el enemigo, el día que desaparezcan los empleadores, la pobreza y la informalidad crecerán desmesuradamente. La reforma laboral de Petro es una reforma comunista, donde para despedir a un trabajador se necesita ir ante un juez. El exceso de cargas laborales hará que las empresas cierren, reduzcan su capacidad o aumenten los precios de lo que venden.

Los ocho senadores que radicaron la ponencia negativa de la reforma laboral

Los ocho senadores que radicaron la ponencia negativa de la reforma laboral Foto:Prensa Partido Conservador

Ustedes también han salido a las calles, pero ¿qué ve irregular en esta jornada?

Petro sabe que está perdido. La mayoría de su base electoral ya no lo sigue ni le cree. Por más que intenten hacerse los fanáticos del presidente que abusa del poder, la gente le está dando la espalda. Petro ya no sale al balcón a parecerse a Gaitán, sabe que esto tiene que ser una marcha prepago. Paga, obliga y abusa del poder.

¿No le hace daño a la democracia el hecho de que ya estemos en campaña en la calle, a propósito de la convocatoria a la consulta por el virtual archivo de la reforma laboral?

A ellos les gusta la anarquía. Recuerde que Petro tiene éxito en el desorden. Si Petro fuera normal, promovería el respeto al horario laboral, a los niños y a los empleados que necesitan el trabajo, pero no le importa.

Petro es un dictador que intentará aferrarse al poder, él o a través de un cuerpo ajeno.

María Fernanda CAbalSenadora

¿Qué análisis hace de la arremetida contra el Congreso por haber tomado una decisión legítima como es presentar una ponencia de archivo?

Petro es un dictador que intentará aferrarse al poder, él o a través de un cuerpo ajeno. No tiene el respaldo popular y solo le queda incendiar al país. Las marchas desconocen la separación de poderes, que es la base del equilibrio democrático. Los ciudadanos permanecemos libres mientras haya equilibrio, para que ninguna de las ramas del poder abuse de su posición o se tome como propio los poderes de las demás. Ese equilibrio garantiza la libertad.

Polémica por anuncio de Alcaldía de Bogotá de no unirse al Día Cívico este martes | El Tiempo

Día cívico causa polémica.  Foto:

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política 

Leer Todo el Artículo