Los problemas de salud por salir de rumba y trasnochar: es importante cuidarse y no excederse con la fiesta

hace 6 horas 25

Muchas culturas del mundo implican tener una vida social movida, ir a lugares altamente concurridos, encontrarse con varias personas y acompañar sus actividades con música, baile y algunas bebidas alcohólicas.

Aunque todo esto es necesario de vez en cuando para oxigenarse y llevar un equilibrio en su salud mental, si llega a excederse puede sufrir consecuencias en su salud física.

Estar constantemente cansado, sufrir dolores de cabeza y no quererse parar de la cama son unos de los síntomas más frecuentes después de una noche en la que la fiesta se extendió.

Sin embargo, el portal ‘Dietética Central' agrega que existen otras cuatro categorías de efectos negativos o problemas que se pueden desencadenar al excederse con largas horas fuera de casa, realizando actividades pesadas. 

Habrá fiestas de salsa, reguetón, pop y más.

Salir de fiesta es bueno si lo hace con moderación. Foto:iStock

Complicaciones en el sueño

Al salir de rumba, hay cuerpos que saben identificar cuando llega la hora del descanso, mientras que otros sufren alteraciones en sus hormonas, y al contrario, quedan más actividades y les cuesta parar.

Si se da este efecto, se podría originar un problema cuando intente dormir. De acuerdo con el sitio web de salud antes mencionado, los cambios en los horarios y mantenerse activo más tiempo del que acostumbra, pueden alterar la rutina del sueño.

Lo grave de este efecto no radica en solo no poder dormir, sino en lo que viene después: “Si no descansamos bien, el organismo lo nota y podemos sufrir un aumento del estrés, falta de concentración y ansiedad”, agregan.

Dormir mal

No dormir bien puede generar problemas de humor y mantenerlo cansado. Foto:iStock

Bajadas en las defensas

Como se mencionó antes, el trasnocho conlleva a la falta de sueño y esta ausencia de tiempo necesario para recargar fuerzas, según la Clínica Mayo, podría afectar su sistema inmunitario.

Eric J. Olson es un médico de esta entidad que asegura que quienes no duermen, tienen más probabilidades de enfermarse tras estar expuestos a un virus, tal como un virus de resfriado común. Sobre esto, agrega que los anticuerpos y las células que actúan en contra de las infecciones disminuyen durante los períodos en los que hay falta de sueño.

Aprenda a identificar los signos.

Si se excede en sus horarios, puede ser más propenso a adquirir un virus. Foto:iStock

Cambios en el ánimo

Si usted no descansa lo suficiente, puede tener cambios bruscos en su humor, ya que le está faltando algo totalmente necesario para su buen desarrollo y funcionamiento integral. 

Según lo expuesto por ‘Dietética Central’, estar irritable o diferente a su estado común, puede ocasionar inconvenientes con sus vínculos cercanos y en su lugar de trabajo.

Para terminar, mencionan que quienes acompañan estas actividades nocturnas con el consumo de sustancias nocivas como el tabaco y el alcohol, pueden caer en abusos o adicciones, que no solo afectan sus conductas o su salud psicológica, sino que también los hagan ser más candidatos de enfermedades respiratorias o cardiovasculares. 

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

¿Cuál es su truco para trasnochar? I EL TIEMPO

Más noticias en El Tiempo:

Leer Todo el Artículo