El viceministro de transporte, Carlos Enríquez, llegó el pasado 7 de enero al área metropolitana de Bucaramanga para dialogar con los transportadores que el fin de semana, al parecer, habían anunciado un paro indefinido en toda Colombia, ante el supuesto incumplimiento del gobierno Nacional de los 15 puntos que acordaron hace 4 meses, en la anterior protesta.
Luego de varias horas de reuniones entre el gremio y la autoridad nacional se concluyó que no habrá bloqueos en vías de Santander y que se analizarán los compromisos que hizo el gobierno nacional con esta economía.
Tras una conclusión se confirmó que habrá dos reuniones más, el 8 y 9 de enero para observar y analizar qué se está cumpliendo de lo que se acordó el 6 de septiembre cuando hubo paro nacional.
"No hay paro, tenemos otras importantes reuniones, la primera con la defensora del pueblo, donde estará el sector trasportador, habrá un documento con el cumplimiento de los 15 puntos. También se presentará un informe con este proceso, acuerdo y seguimiento", dijo el funcionario.
Por ejemplo, el primer punto del acuerdo es que no habrá incremento de combustible hasta que no se den las reformas estructurales en el sector, que asegura el viceministro, fue un compromiso del presidente Gustavo Petro.
"Siento que lo estamos cumpliendo, obviamente por una indexación a los precios y por la inflación se hizo la indexación en el mes de enero sobre 169 pesos al valor de combustible del galón de Acpm, pero, eso es un tratamiento independiente que lo debemos cumplir por norma, así lo hemos entendido. También esperamos un pronunciamiento por parte del ministerio público para que nos comenten sobre este informe de cómo le estamos cumpliendo y en qué debemos corregir algunas cosas", agregó.
Entre tanto, el coronel Oscar Hernández, el secretario del interior de Santander, indicó que además, se hará una mesa técnica de acompañamiento al sector transportador de volqueta para que sean escuchados y se puedan avanzar de otros compromisos que se concluyeron en la reunión con el viceministro.
"Había transportadores pequeños de Santander que requerían ser escuchados y pudimos generar esa mesa de diálogo también, gracias a la voluntad de la señora ministra que hoy contamos con la presencia del viceministro para poder generar esta importante articulación y que fueran escuchados y se presentaran las soluciones porque continúa la tarea de estas mesas técnicas y estos pronunciamiento por el sector transportador", concluyó Hernández.
Así están las cartas para la posesión en Venezuela Foto: