Editorial
Se dividen en categorías como violaciones migratorias, trata y narcóticos, entre otras.
REDACTOR30.01.2025 13:54 Actualizado: 01.02.2025 09:15
En medio de la puesta en marcha del plan de deportación masiva de inmigrantes irregulares desde Estados Unidos de la nueva administración presidencial de Donald Trump, encabezada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la agencia compartió su lista de los criminales más buscados.
De acuerdo al sitio web de ICE, del total de 37 criminales, hay 25 individuos de la lista que no fueron apresados. Entre ellos hay personas acusadas de trata, de formar parte de pandillas violentas, de asesinato, tráfico de drogas y más crímenes.
A continuación, la lista completa de los criminales más buscados de ICE y los cargos por los que se los busca:
- César Leónidas Abreu: posesión de una sustancia controlada.
- Mario Antúnez Sotelo: trata de personas.
- Yulan Archaga Carías: miembro de pandilla; narcóticos; posesión ilegal de una pistola.
- Robin Alan Ayala Martínez: remoción.
- Julián Bocanegra Lupián: violaciones migratorias.
- De La Trinidad Ramírez Cabañas: evasión de sanciones; lavado de dinero.
- Dariel De Los Santos: violación infantil.
- Luciano Domínguez Trejo: remoción.
- Tareck El Aissami Maddah: narcóticos.
- Aníbal García Jerez: violaciones migratorias.
- Emrah Gocekli: agresión física; robo.
- José Orlando González Medina: homicidio con agravante.
- Raúl Antonio Gorrín Belisario: lavado de dinero.
- Raúl Granados Rendón: lavado de dinero; tráfico sexual.
- Friendy Grandoit: reingreso ilegal.
- José Israel Gutiérrez Marez: albergar a extranjeros.
- Aureliano Guzmán Loera: delitos contra Estados Unidos.
- Joaquín Guzmán López: narcóticos.
- Ovidio Guzmán López: delitos contra Estados Unidos.
- Iván Archivaldo Guzmán Salazar: delitos contra Estados Unidos.
- Jesús Alfredo Guzmán Salazar: delitos contra Estados Unidos.
- Eugenio Hernández Prieto: tráfico sexual.
- Ingrid Estela Hernández: miembro de pandilla.
- José Raúl Iraheta: homicidio con agravante.
- Esteban Juárez Tomás: DUI agravado; remoción.
- Samark José López Bello: evasión de sanciones.
- Severiano Martínez Rojas: tráfico sexual.
- Jamal Moore: tráfico sexual de un menor.
- Santos Moreira: condenado por homicidio involuntario.
- Saúl Romero Rugerio: tráfico sexual.
- José Luis Saenz: homicidio con agravante.
- José Manuel Salazar-Núñez: tráfico de drogas.
- José Antonio Torres Marrufo: delitos contra Estados Unidos.
- José Antonio Torres-Ruiz: tráfico de drogas.
- José Francisco Treviño Morales: delitos contra Estados Unidos.
- José Alfredo Treviño Morales: delitos contra Estados Unidos.
- José Eduardo Villanueva: tráfico de drogas.
Los 10 consejos clave si lo detiene ICE, esto tiene que saber
El National Immigrant Justice Center recordó que todas las personas en Estados Unidos, incluidos los inmigrantes indocumentados, tienen derechos protegidos por la Constitución.
Por ello, compartió una serie de recomendaciones para saber cómo actuar en caso de una detención por parte de las autoridades migratorias:
- Identifique a sus contactos de emergencia y memorice sus números de teléfono.
- Si tiene hijos en la escuela o guardería, registre contactos de emergencia.
- Tanto usted como su familia deben conocer el funcionamiento del localizador de detenidos en línea del ICE.
- En caso de ser detenido, tiene derecho a permanecer en silencio.
- Mantenga la calma y no se resista. Sus manos deben permanecer visibles en todo momento.
- No mienta sobre su estatus migratorio ni utilice documentos falsos.
- Si cuenta con una estadía legal, puede mostrar los documentos que lo acrediten.
- Si es indocumentado, no está obligado a revelar su estatus migratorio.
- Si agentes del ICE llegan a su domicilio, deben presentar una orden judicial firmada por un juez.
- Si considera que sus derechos fueron vulnerados, puede acudir a organizaciones especializadas o presentar una queja ante el ICE.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.