La Cancillería de Colombia se pronunció sobre el regreso del requisito de la visa para los colombianos que quieran entrar al Reino Unido. El Ministerio aseguró, como le confirmó el embajador Roy Barreras a EL TIEMPO, que la decisión se precipitó por el incremento de falsas solicitudes de asilo.
Conforme a los criterios de
"Por razones de su política migratoria interna, el Reino Unido ha decidido reinstaurar para varios países el requisito de visa y el día de hoy decidió agregar a Colombia en ese listado", señaló la cartera de la diplomacia.
Keir Starmer, primer ministro británico.
Foto:EFE
Jordania, Honduras, El Salvador y otros países exentos de visa en los últimos meses han recibido esta notificación como una medida del gobierno británico para disminuir, según ellos, la creciente presión interna por la ola migratoria.
"En el caso colombiano una minoría que corresponde al 1% de los viajeros hizo un uso inadecuado de la exención de visado haciendo solicitudes irregulares de asilo con falsas motivaciones, lo que precipitó la decisión", indicó la Cancillería.
'Los colombianos seguirán viajando al Reino Unido sin problemas'
No obstante, el Gobierno aseguró que aunque una minoría perjudicó a la mayoría, "los colombianos seguirán viajando al Reino Unido sin problemas". Y agregó: "Las relaciones comerciales, culturales y el turismo seguirán desarrollándose, solo que a partir de hoy tendrán que someterse al trámite rutinario de la solicitud de una visa".
Canciller Luis Gilberto Murillo.
Foto:Cancillería.
Las personas que tienen viajes comprados hasta el 24 de diciembre entran en una etapa de transición y no necesitarán visa. En cambio, quienes desde hoy deseen viajar a ese destino tendrán que tramitar este documento, pues será exigido después de esa fecha.
La exigencia del documento había sido eliminada desde octubre del 2022.
Según Barreras, casi 100.000 colombianos viajaron legalmente y disfrutaron de su estadía en Reino Unido, pero una minoría, el uno por ciento, abusó de esa exención y les generaron sobrecostos a los británicos, que pueden calcularse entre 50 y 100 millones de libras al año.
x
Foto:
Reproducir Video
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política