‘No sé si voy a salir a marchar’: vicepresidente Francia Márquez tras hundimiento de la consulta popular

hace 5 horas 29

Luego de que el presidente Gustavo Petro convocó a marchas tras el hundimiento de la consulta popular sobre la reforma laboral, la vicepresidenta Francia Márquez señaló que aún no sabe si participará en las movilizaciones.

“No lo sé. Todavía no sé, puede que sí, puede que no. No depende de nada, depende de que debo concentrarme en gobernar y en responderle a Colombia”, afirmó la alta funcionaria.

Frente a la pregunta sobre si continuará participando en las marchas convocadas por el Gobierno, Márquez respondió: “Ahora no tengo una respuesta sobre eso. (...) Yo he estado participando en todas las movilizaciones que se han hecho y casi siempre si tengo agenda de trabajo o tengo que ir a algún lado pues no he ido”.

El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a las marchas.

Momento en el que se hundió la consulta popular. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

La vicepresidenta manifestó que, si el Congreso se compromete a sacar adelante las reformas sociales, no habría necesidad de nuevas movilizaciones.

“No estoy dubitativa. He hecho un llamado al diálogo, a un acuerdo nacional, y ese acuerdo consiste en que la reforma avance en el Congreso y garantice los derechos de los trabajadores”, concluyó.

Márquez también se refirió a la reforma laboral, proyecto que tras revivir en la plenaria de este miércoles seguirá su curso en el Congreso. “La reforma laboral es la necesidad de luchar por los derechos de los trabajadores. Las reformas de este gobierno son estructurales, el país necesita estos cambios”, dijo la vicepresidenta en la emisora.

La convocatoria del presidente Petro

Pocos minutos después de que se confirmara el hundimiento de la consulta popular en el Senado, el presidente Petro denunció lo que calificó como un fraude en las votaciones y convocó a la ciudadanía a movilizarse en las calles.

El presidente Petro durante una alocución presidencial desde China.

El presidente Petro durante una alocución presidencial desde China. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia

“Este es el fraude. El pueblo ya no se debe arrebatar el triunfo. La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora”, escribió el presidente Petro en X.

El mandatario agregó que la próxima semana viajará a Barranquilla para reunirse con el cabildo popular y definir los próximos pasos a seguir.

“Allí escucharé la decisión popular como jefe de las fuerzas militares de Colombia y presidente legítimo de la República y acataré la decisión de los cabildos populares de todo el país. Ni los derechos se mendigan, ni se acalla al constituyente primario”, añadió en X.

La senadora Angélica Lozano durante su intervención.

La senadora Angélica Lozano ya designó ponentes para el tercer debate de la reforma. Foto:Néstor Gómez. El Tiempo

El presidente Petro también anunció que presentará una nueva consulta popular ante el Congreso, esta vez con una pregunta adicional relacionada con el sistema de salud.

“El Gobierno volverá a presentar la consulta popular con otra pregunta adicional en salud. Pero esta vez, el Senado la discutirá con el pueblo en las calles y carreteras, si así lo deciden las asambleas populares en los municipios”, señaló el presidente en su cuenta de X, en un mensaje en el que incluso habló de la posibilidad de convocar una huelga general.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo