Los barrios que quedarán sin servicio de agua potable este viernes en Barranquilla

hace 2 meses 23

En las últimas horas, la empresa Triple A anunció la suspensión del servicio de agua potable en unos barrios de Barranquilla por unos trabajos que llevará a cabo este viernes.

Se trata de labores que estaban pactadas para este jueves 23 de enero en el proyecto de conducción de agua potable para el sector de La Loma y que fueron reprogramados este viernes 24.

“Han sido reprogramados para mañana viernes 24 de enero de 2025, en el mismo horario, de 2:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche”, comunicó la compañía a los usuarios.

En ese sentido, los sectores que se mantendrán afectados temporalmente con esta programación el día de mañana son: La Chinita, La Luz, Rebolo, Villanueva, Santa Helena, Las Nieves, Los Trupillos.

Panorámica de la planta de acueducto de Triple A.

Panorámica de la planta de acueducto de Triple A. Foto:Prensa Triple A

Además, San Roque, Centro, La Unión, Boyacá, Montes, Atlántico, Chiquinquirá, San Isidro, Loma Fresca, Rosario, Barlovento, Barrio Abajo, Moderno, zona industrial Vía 40 (calle 77 a carrera 46 con calle 30) y calle 30 acera impar desde Circunvalar hasta Carrera 8.

“Triple A ofrece excusas a sus usuarios por los inconvenientes presentados”, informó la empresa.

Investigación y sostenibilidad hídrica

Hay que recordar que, esta semana, Triple A dio a conocer que, a través del Grupo de Investigaciones en Agua Triple A (Giata), adscrito al laboratorio de la compañía, le apuesta al liderazgo en la sostenibilidad hídrica del país.

Según indicó, actualmente, Giata está enfocado en profundizar el análisis de la calidad del agua cruda, potable y de la producción de lodos en las plantas de tratamiento de agua potable, una tarea con el fin de garantizar recursos hídricos sostenibles en la región.

Laboratorio Barranquilla

Laboratorio de Giata. Foto:Prensa Triple A

“Estos esfuerzos buscan anticiparse a los desafíos ambientales de la región y garantizar la calidad del agua suministrada a las comunidades, contribuyendo a la sostenibilidad hídrica del Atlántico y del país”, afirmó Vicente Herrera, subgerente de Agua Potable de Triple A.

Destacó que, en 2024, el Grupo obtuvo un reconocimiento al publicar su primera investigación en una revista indexada por Minciencias con el estudio, titulado ‘Diversidad del fitoplancton en la cuenca baja del Magdalena con relación a su régimen hidrológico’.

Hallazgo durante el proceso

Esta reveló cómo el fitoplancton responde a cambios hidrológicos y variables fisicoquímicas, convirtiéndose en un indicador clave para evaluar la salud de los ecosistemas acuáticos.

Triple A complementa su enfoque con una infraestructura tecnológica avanzada que garantiza el monitoreo y control de la calidad del agua en tiempo real.

Este sistema incluye tecnología de supervisión en línea desde la captación hasta el agua tratada, operada a través de un centro de control.

Laboratorio Barranquilla

Avanza en proyectos de investigación. Foto:Prensa Triple A

Además, su laboratorio, acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025:2017, realiza análisis físicos, químicos y microbiológicos con altos estándares de confiabilidad, cumpliendo con la legislación nacional sobre agua potable.

Detalles del laboratorio

Esta acreditación certifica la competencia del laboratorio para generar resultados precisos y confiables, “consolidando a Triple A como un referente en calidad y tecnología en el país”.

Desde su creación en 2020, Giata ha trabajado en investigaciones que integran ciencia y tecnología para abordar problemáticas ambientales de los ecosistemas acuáticos del Atlántico.

En colaboración con la academia y profesionales interdisciplinarios, viene desarrollando líneas de investigación clave como potabilización, microbiología y fisicoquímica, reforzando su impacto en la gestión sostenible del agua.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo