Autoridades investigan muerte de creadora de contenido trans después de procedimiento estético en Medellín

hace 5 horas 29

La repentina muerte de Lía Fernanda Durán, joven de 25 años, creadora de contenido transgénero y una líder de la comunidad Lgbti+, ha sumido en profunda tristeza a su natal Magangué y a Medellín, ciudad que la acogió durante sus últimos años. 

La noticia de su deceso, ocurrido aparentemente tras someterse a un procedimiento estético no regulado para aumentar sus glúteos, ha generado consternación y muchos interrogantes.

Según los primeros reportes, el tratamiento habría sido administrado por una amiga cercana y descrito como un procedimiento breve. Sin embargo, instantes después de las inyecciones, Lía comenzó a manifestar graves dificultades respiratorias y de movilidad, lo que obligó a sus familiares a trasladarla de urgencia a un centro asistencial, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento.

Trans

Lía Fernanda Durán era oriunda de Magangué, Bolívar. Foto:Tomada de redes sociales

Autoridades investigan

Las autoridades competentes han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias exactas de la muerte.

El cuerpo de Lía ha sido sometido a exámenes forenses con el fin de identificar la sustancia inyectada y determinar si fue la causa directa de su fallecimiento.

La familia de Lía ha alzado su voz exigiendo una investigación rigurosa que arroje luz sobre lo sucedido durante el procedimiento.

Procedimiento estético de liposucción

Los riesgos asociados a procedimientos estéticos realizados fuera de entornos médicos regulados Foto:iStock

Ejercía liderazgo dentro de la comunidad Lgbtiq+

Lía Fernanda Durán era una figura prominente en Magangué, reconocida por su activa participación y liderazgo dentro de la comunidad Lgbtiq+.

Su carisma y autenticidad la convirtieron rápidamente en un referente para muchas personas, especialmente para quienes enfrentan discriminación y buscan aceptación. En el mundo digital, a través de plataformas como TikTok, Lía compartía contenido lleno de humor y mensajes de empoderamiento, inspirando a una amplia audiencia.

Muerte

El procedimiento presuntamente fue realizado por una amiga. Foto:Tomada de redes sociales

Tras conocerse la noticia, las redes sociales se inundaron de mensajes de despedida por parte de amigos, seguidores y conocidos. 

En sus palabras, recuerdan a Lía como una persona alegre, talentosa y una incansable luchadora. Destacan su valentía al romper estereotipos y abrir caminos para las nuevas generaciones trans en la región, evidenciando el vacío que su partida deja en la ardua labor por la igualdad.

El último adiós

El último adiós a Lía tendrá lugar en su tierra natal. Su cuerpo fue trasladado a la residencia de su abuela en Magangué, donde se realizó su velorio. Posteriormente, será sepultada en el cementerio local.

Leer Todo el Artículo