Si cuenta con el estatus de residente permanente en Estados Unidos, es decir, tiene una green card a su nombre, cumpliendo ciertos requisitos tendrá la oportunidad de tramitar la ciudadanía que le otorgará nuevos beneficios. Estas son las personas que pueden convertirse en estadounidenses en 2025.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, (Uscis, por sus siglas en inglés), explica que para obtener la ciudadanía estadounidense es necesario pasar por un proceso que se conoce como naturalización, lo cual requiere la presentación del formulario N-400 y pagar una tarifa de US$760 si realiza el trámite impreso y de US$710 si lo hace en línea.
Por supuesto, antes de poder llevar a cabo el trámite, es necesario que verifique que cumple con los criterios para convertirse en ciudadano estadounidense. A nivel general, estos son los requisitos:
- Tener al menos 18 años.
- Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente al menos en inglés básico.
- Demostrar ser una persona de buena conducta moral, es decir, no tener antecedentes penales.
- Haber sido residente permanente legal de Estados Unidos por al menos cinco años.
Todos los criterios anteriores son generales, pero también es necesario estar en alguna de las siguientes categorías:
- Estar casado con un ciudadano estadounidense.
- Servir o haber servido en las fuerzas armadas de Estados Unidos.
- Ser hijo de un ciudadano estadounidense.
Si tiene dudas con respecto a su elegibilidad para convertirse en ciudadano estadounidense, Uscis cuenta con una herramienta en línea que, a través de diversas preguntas, le permitirá saber si es momento o no de iniciar el trámite.
Considere que, además de presentar documentación que avale los criterios anteriores, enviar su formulario y pagar la tarifa, deberá superar dos pruebas, una para evaluar su nivel de inglés y otra sobre educación cívica, es decir, preguntas relacionadas con la historia y el gobierno de Estados Unidos.
Más allá del duro enfoque migratorio que propuso el gobierno de Donald Trump desde su comienzo, estas normativas y requisitos continúan vigentes en 2025.
Para obtener la ciudadanía deberá superar algunas pruebas. Foto:iStock
¿Qué beneficios obtiene un ciudadano estadounidense en comparación con un residente?
Quizá piense que contando con la residencia permanente, o green card, es una pérdida de tiempo y dinero solicitar la ciudadanía. Sin embargo, hay ciertos derechos que únicamente los estadounidenses tienen. Solo los ciudadanos estadounidenses pueden:
- Llevar a cabo un proceso de reunificación familiar, es decir, fungir como patrocinador para que familiares directos, como su cónyuge e hijos menores de 21 años obtengan la residencia con menores tiempos de espera.
- Pueden solicitar que sus padres y hermanos ingresen legalmente a Estados Unidos.
- Pueden trabajar para el gobierno federal en sectores como las fuerzas armadas, educación, salud y servicios sociales.
- Se les brindan mayores facilidades si tienen la intención de emprender su propio negocio.
- Tienen la posibilidad de entrar y salir de manera libre de Estados Unidos sin limitaciones de tiempo.
- Pueden recibir ayuda de los consulados estadounidenses en caso de una emergencia en el extranjero.
- Pueden votar en las elecciones.
- Pueden acceder a diversos programas federales.
- No están sujetos a revocación de estatus migratorio.