Las reacciones políticas tras el hundimiento de la reforma laboral del Gobierno

hace 1 semana 22

Con ocho votos a favor y seis en contra de la ponencia de archivo, este martes la reforma laboral del Gobierno se hundió en la Comisión Séptima del Senado. Es la segunda ocasión en la que el proyecto no logra avanzar en el Legislativo.

El hundimiento de una de las reformas sociales que presentó el presidente Petro tras asumir el poder generó un intenso debate entre políticos de todas las fuerzas y sectores.

En la propia sesión de la comisión se vieron las primeras reacciones. El senador Ferney Silva, ponente de la iniciativa y miembro del Pacto Histórico, invitó a votar la consulta popular tras dar por hecho el hundimiento de la reforma.  

"Aplaudo la decisión de la Comisión VII del Senado y el liderazgo que mostró su presidente Nadia Blel durante el archivo de la reforma laboral. Ya que, la propuesta del Ministerio de Trabajo no estaba pensada para generar empleo ni formalidad", manifestó el senador Carlos Fernando Motoa, vocero de Cambio Radical en el Congreso.

Asimismo, el senador por Centro Democrático, Miguel Uribe, señaló: "Se hunde la reforma laboral. Gran noticia para Colombia", dijo.

María Fernanda Cabal, también del Centro Democrático, celebró el resultado de la votación. "Más del 90% de las empresas en Colombia son pequeñas, son las que sostienen la economía y el aparato productivo. La reforma de Petro solo eliminaba empleos y cerraba empresas", manifestó. 

También hubo reacción en los partidos independientes. El senador Ariel Ávila, del partido Alianza Verde, criticó la decisión de la Comisión VII. "A esta hora la mezquindad de algunos privilegiados hizo hundir la Reforma Laboral", dijo.

Noticia en desarrollo...

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo