El 2024 está llegando a su final y algunas personas no solo creen en las predicciones que dicen los clarividentes, sino que se toman la molestia en investigar cuáles pasaron y las que no sucedieron.
En ese sentido, hace algunos años, existió la mística Vangeliya Pandeva Surcheva, más conocida como Baba Vanga y durante su vida hizo varias predicciones de sucesos impactantes. De hecho, se le atribuye la predicción de la muerte de la princesa Diana y la caída de las Torres Gemelas el 11 de septiembre del 2001.
Para el 2024, varias de estas profecías se hicieron realidad y más de una ha sido escalofriante. Algunas de las que se encuentran en el listado son la crisis económicas que han habido en varios países y los desastres naturales.
Cabe recordar que Baba Vanga fue una clarividente búlgara ciega que se hizo famosa en Europa del Este en el siglo XX por tener supuestos ‘poderes de premonición’. Esta mujer nació en el año 1911 y murió en el año 1996.
A la edad de 12 años perdió la vista después de que una tormenta azotara a su pueblo y desde allí afirmó poder ver el futuro.
¿Cuáles fueron las predicciones que se cumplieron en el 2024, según Baba Vanga?
Baba Vanga hizo varias promociones para el 2024 y muchas de estas se cumplieron, ya que predijo que habría una crisis económica que causaría tensiones en todo el mundo.
Aunque en países como el Reino Unido se ha ido mejorando su situación económica, muchas personas siguen dependiendo de los bancos de alimentos. Hay otros que no han podido manejar la inflación y esto ha hecho que varias empresas cierren y por lo tanto haya despidos masivos.
El informe presentado por el Foro Económico Mundial, el cual está titulado como: ‘Perspectivas de los economistas jefe de septiembre de 2024’, explicaron cómo estaba la situación económica mundial y señalaron que muchos comentaron que esta puede llegar a variar el próximo año.
Esta es la tumaba de Baba Vanga en Bulgaria Foto:iStock
“Hay razones para un optimismo cauteloso, como la disminución de la inflación y la evidencia de la resiliencia del comercio global. Sin embargo, si la economía se está estabilizando, lo está haciendo en el nivel más débil en décadas”, señaló la investigación.
La mayoría de los economistas a los que le preguntaron esta edición se basaron en las tendencias clave de la economía mundial, incluyendo las últimas perspectivas de crecimiento e inflación y las implicaciones de los altos niveles y las perspectivas para una nueva agenda de crecimiento.
La carga de la deuda pública representa una amenaza para la estabilidad macroeconómica tanto en las economías avanzadas, 53 por ciento, como en las economías en desarrollo, 64 por ciento.
“Las perspectivas para Europa están mejorando. Los economistas jefe son moderadamente optimistas en cuanto a la mejora de las condiciones en Europa, y casi el doble 53 por ciento de ellos esperan un crecimiento moderado o mejor en 2025 que en 2024 que fue del 29 por ciento”.
A pesar de que no fue una decisión 100 por ciento acertada, se podría decir que Baba no estaba lejos de la realidad en lo que iba a suceder este 2024.
Otras de sus visiones para este año fue la crisis climática, ya que en una oportunidad señaló que: “habría desafíos ambientales”, algo que no ha estado lejos de la realidad, pues este año ocurrieron varios desastres naturales.
En el 2024 hubo desastres naturales. Foto:iStock
A lo largo del año se han producido fenómenos meteorológicos en todo el mundo que le ha costado la vida a innumerables personas, como lo que pasó recientemente en Valencia, España, cuando unas lluvias torrenciales provocaron inundaciones mortales que cubrieron varias zonas que nunca se habían visto afectadas y las calles quedaron cubiertas de agua y barro.
Otros lugares de Europa que también se han visto afectadas fueron Polonia, Chequia, Austria, Rumania, Hungría, Alemania y Eslovaquia, entre otras. En Norteamérica las temperaturas oceánicas excepcionalmente cálidas probaron varios tormentas y huracanes como lo fue el Beryl.
Colombia no se quedó atrás ya que los departamentos más afectados por la lluvia fueron La Guajira, Norte de Santander, Chocó, Huila y Cauca, tanto así que el presidente declaró ‘situación de desastre’.
Una predicción que resultó bastante llamativa e inquietante fue la de los avances médicos acerca del tratamiento del cáncer y el Alzheimer, ya que en el 2024 varios científicos crearon nuevas pruebas para detectar esta enfermedad en menores de 18 años, así como el tratamiento para el cáncer de cuello uterino.
En el 2024 hubo avances médicos acerca del tratamiento del cáncer y el Alzheimer. Foto:iStock
Incluso, las nuevas pruebas de Alzheimer representan esperanza para aquellas personas que la padecen, dado que varios investigadores han probado ensayos clínicos en el que han demostrado retrasar su evolución.
Así como muchas predicciones que dijo se cumplieron, hubo otras que no, como lo fue el uso de las armas biológicas por parte de una nación poderosa. Si bien es cierto que el mundo está en medio de las guerras, como pasa con Rusia y Ucrania e Israel y Palestina, hasta el momento no han dado este paso.
Según Baba Vanga, el 2025 podría estar lleno de emociones y a la vez de situaciones devastadoras, ya que dijo que en algún momento podría estallar una guerra en Europa que involucraría a dos países.
Otra predicción que también comentó es que la telepatía humana se podría volver real y que los extraterrestres harán contacto con humanos por primera vez durante un evento deportivo.
Respecto a la telepatía, hay que recordar en el año 2024 paso un hito histórico cuando el 24 de septiembre la empresa de neurotecnología REMspace, con sede en Estados Unidos, establecieron comunicación bidireccional entre dos personas en estado de sueño lúcido, esto es considerado como un gran avance, ya que podría transforma la ciencia del sueño y abrir nuevas investigación acerca de cómo la tecnología podría tener interacción humana.
Las aterradoras predicciones de Nostradamus para el año 2024
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO