Más de 1.400 indígenas han llegado a Bogotá, desde el pasado lunes, para hacerle un llamado al Gobierno y protagonizar una serie de protestas. Las manifestaciones se intensificaron en la madrugada de este jueves, cuando varios de los manifestantes bloquearon Transmilenio y atacaron buses del transporte público en el centro de la capital.
El reporte de las autoridades señaló que fueron más de 18.268 usuarios afectados y cerca de cinco troncales cerradas. Por el colapso que generó y los daños estructurales, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció.
Las comunidades indígenas protestan desde el lunes en la Plaza de Bolívar. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
"Las personas que están acá en la Plaza de Bolívar no hacen parte de la mesa permanente de concertación y son disidencias de la Cric y de Aico. Ellos ya sacaron unos comunicados diciendo que esas personas no pertenecen a esas organizaciones", inició asegurando el alto funcionario.
También, aseguró que el tema del orden público en la ciudad le correspondía a la administración local. "El segundo punto es que lo que tenga que ver con orden público, por así decirlo, depende es de la Alcaldía. No es el Gobierno nacional el que lo pone coto a esta situación".
El ministro también habló sobre un decreto que le da las facultades al Gobierno para tomar acción: "Hay un decreto que es el 003 de 2021 que dice que una vez agotadas las vías de diálogo, entonces puede operar la fuerza pública, pero nada de eso consta o niega que si yo estoy dialogando con alguien y alguien se mete a un bus con arma blanca la policía puede intervenir".
Son cerca de 1.500 indígenas los que llegaron a la capital exigiendo mayor participación al Gobierno Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
Y agregó: "Uno no tiene que tener autorización para absolutamente nada de eso, la autorización está dada para que si el diálogo no llega a ningún entonces lo que sucede es que si se autoriza la fuerza pública para la captura, pero insisto, si se está dialogando bajo el Decreto 003 de 2021 y alguien cómete un delito la policía puede actuar".
Benedetti también señaló que por los acto vandálicos se terminaron las conversaciones: "Ya no hay diálogo y por lo tanto ahora están diciendo que las 30 personas que estaban en la carrera décima haciendo vandalismo no pertenecen al grupo real".
Le puede interesar:
Miles de indígenas en Bogotá esperan diálogo con el Gobierno Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política