Desde que el Gobierno colombiano tomó la polémica decisión de conceder asilo político al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, una entrevista de septiembre de 2023 ha sido revivida en medios y redes sociales.
En ella, Martinelli se refería con contundencia al presidente Gustavo Petro, en medio de tensiones entre ambos países por la crisis migratoria del Darién. Esto fue lo que dijo en aquel entonces.
Martinelli Foto:Redes sociales
Las imágenes, que circularon en su momento y ahora regresan con fuerza, contrastan con el reciente mensaje de agradecimiento que el exmandatario panameño dirigió al jefe de Estado colombiano.
Martinelli, condenado a diez años y ocho meses por el caso New Business, centrado en el uso de fondos públicos para la compra de un grupo de medios durante su administración, Martinelli recibió el asilo de Colombia en medio de crecientes tensiones en Panamá entre sectores que reclaman que enfrente sus condenas y quienes denuncian una persecución política en su contra.
De las críticas al agradecimiento: 'Ese señor'
“Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá, donde recibí asilo político al ser un perseguido político. Mil gracias al Gobierno Colombiano y al Presidente Gustavo Petro por haberme concedido dicho asilo político”, escribió Martinelli en su cuenta de X el pasado sábado 10 de mayo.
El mismo día, también reconoció el respaldo que recibió por parte de Nicaragua, país en el que estuvo asilado por más de un año, mientras enfrentaba una condena en firme por lavado de activos.
Ex presidente Ricardo Martinelli en X. Foto:Captura de pantalla, X: @rmartinelli
El tono conciliador de su publicación contrasta con las palabras que pronunció hace dos años, el 10 de septiembre de 2023, cuando fue abordado por medios panameños en una calle de Ciudad de Panamá.
Allí, Martinelli manifestó que el presidente Petro estaba hablando sobre asuntos en Panamá que no le correspondían, por ello, y lo invitó a “no hablar cosas que no debía sobre Panamá”.
“Ese señor (Gustavo Petro) está hablando demasiadas cosas que no debe sobre Panamá. Él cree que todavía somos un Estado que pertenecemos a Colombia”, dijo entonces el exmandatario.
El presidente Petro en Montelíbano Foto:Presidencia
La molestia de Martinelli se dio en respuesta a los pronunciamientos de Petro sobre la situación del Tapón del Darién.
El presidente colombiano había sugerido acciones conjuntas y criticado la falta de atención institucional al fenómeno por parte de algunos gobiernos vecinos.
En aquella intervención, Martinelli reafirmó que aunque sentía “mucho respeto, cariño y aprecio” por Colombia, consideraba que Petro estaba desbordando los límites del respeto diplomático.
Imagen del tapón del Darién. Foto:Jaiver Nieto / CEET
“El insulto a Cortizo es un insulto a todos los panameños. Yo exhorto al presidente Cortizo a que ahora que vaya a las Naciones Unidas le hable y lo ponga en su lugar”, añadió el político de 73 años.
El caso, que mezcla diplomacia, justicia internacional y memorias políticas, deja al descubierto cómo el asilo otorgado por Colombia reaviva no solo un debate sobre sus alcances legales, sino también sobre los giros discursivos de Martinelli.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.