¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
La CBP recomendó informarse sobre los artículos restringidos antes de ingresar a EE.UU. Foto: CBP

08.04.2025 09:32 Actualizado: 08.04.2025 10:49
Si es un residente de Estados Unidos que está por regresar al país después de un viaje en el exterior, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, según sus iniciales en inglés) recomendó prestar atención a los artículos que se guardan en la valija. La advertencia va tanto para ciudadanos americanos como residentes permanentes o migrantes legales.
En sus redes sociales bajo el usuario @CBP, la agencia de gobierno emitió la siguiente alarma a todos los viajeros: "¿Viajas al extranjero? Antes de comprar ese souvenir para regalarle a tus familiares y amigos en el mercado local, averigua si puedes llevártelo a casa".
Si bien no se especificó en la publicación qué artículos están permitidos, el organismo cuenta con una lista extensa de las restricciones en su sitio web. Entre esos objetos prohibidos que se podrían traer como souvenir por accidente se ubican:
- Bebidas alcohólicas: Las leyes de cada estado regirán la cantidad de alcohol que puede llevar consigno, incluso si necesita una licencia. Antes de partir, debe comunicarse con la junta de control de bebidas alcohólicas correspondiente.
- Vajilla de cerámica: si bien no está prohibida, la vajilla fabricada en países extranjeros puede contener niveles peligrosos de plomo en el esmaltado, que puede filtrarse a los alimentos y bebidas. Se debe utilizar únicamente para decoración.
- Bienes culturales: aplica para el arte, artefactos, antigüedades, material arqueológico y etnológico. Se deben tener documentos como permisos de exportación y recibos al momento de importarlos a Estados Unidos.
- Mercancías procedentes de países embargados: no se permite el ingreso de mercancías de Cuba ni de Irán.
- Suelo: aplica al material superficial suelto de la tierra donde crecen plantas, árboles y matorrales. Se prohíbe su entrada sin un permiso de importación.
- Textiles y prendas de vestir: si bien no hay prohibiciones ni límites en la cantidad importada, los envíos personales no acompañados sí podrían estar sujetos a ciertas limitaciones de cantidad.
Los regalos que se traigan del exterior deben ser declarados e inspeccionados por la CBP. Foto:iStock
¿Debo pagar impuestos si ingreso a Estados Unidos con regalos?
Según informó la CBP en su sitio web, todos los regalos provenientes de países extranjeros que ingresen a Estados Unidos deben declararse, sin envoltorios porque pude estar sujeta a inspección. Estos artículos pueden estar incluidos en el valor de la exención personal libre de impuestos, aunque no siempre es el caso.
"Los obsequios con fines empresariales o comerciales no pueden estar incluidos en su exención personal libre de impuestos. Los regalos que valen más de US$5 y que contengan alcohol, productos de tabaco y perfumes que contengan alcohol no pueden incluirse como regalos en su exención personal libre de impuestos", advirtió la agencia.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.