Según consignó CBS News, el propietario de Shafer Construction, Jeb Shafer, informó que la intervención tuvo lugar en una construcción en Wilton Manors en la mañana del 7 de febrero. El hombre arribó a la escena después de que su subcontratista lo llamara para informarle que se presentaron agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y de ICE.
"Cuando llegué todo era muy confuso, el hombre que se querían llevar estaba sentado en silencio y muy tranquilo, esperando el proceso", comentó Shafer, quien agregó que eran entre 12 y 15 oficiales para arrestar a un solo hombre. "Son como una familia para mí, así que es triste ver eso", manifestó.
El subcontratista a cargo, de quien no se reveló el nombre, le comentó a Telemundo que el hombre arrestado estaba en el país hace 15 años, tiene esposa y un hijo. Después de llevárselo, los agentes hicieron una segunda visita para pedirles los documento a todos los presentes.
Los hombres fueron detenidos durante un operativo migratorio. Foto:Captura de X (@AlexJavieRojas)
"Vinieron por una persona que ya estaba con orden de arresto, procedieron y se llevaron a la persona. Después regresaron y le pidieron identificación a todas las personas", explicó el hombre, citado por Univision.
Ese nuevo control acabó con un segundo trabajador detenido, un hondureño con un caso de asilo pendiente y sin antecedentes criminales. "Mi compañero llamó al abogado. Lograron hablar y una oficial le dijo al abogado que no importa si tiene proceso de asilo que de todas formas se lo iban a llevar para investigar", recordó el subcontratista.
Las deportaciones podrían aumentar en Florida con este acuerdo aprobado por Ron DeSantis
Las redadas de las agencias federales y las deportaciones podrían aumentar en Florida debido a un nuevo acuerdo aprobado por el gobernador Ron DeSantis para hacer cumplir las leyes de inmigración y "restaurar la soberanía" en Estados Unidos.
En su cuenta de X, el republicano escribió el viernes 7 de febrero: "Hoy firmamos un acuerdo histórico que faculta a las fuerzas del orden de Florida para ayudar al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) a llevar a cabo la misión del presidente Trump".
Mediante la vinculación, los agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida tienen permitido entregar y ejecutar órdenes de arresto por violaciones de inmigración, arrestar extranjeros que ingresen ilegalmente a EE. UU. o violen las leyes, interrogarlos y entregarlos al ICE sin demoras.